Ultimátum a una promotora por un vertedero ilegal en Santiago y Zaraíche
Urbanismo da tres días a la empresa para que limpie de escombros y enseres abandonados la parcela, tras las quejas de los vecinos
Eran las 6.20 horas de la mañana de este jueves cuando desde la alcaldía de Santiago y Zaraíche salía una comunicación interior con ... destino al Servicio de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de Murcia. El presidente de la Junta Municipal, Francisco José Ludeña, alertaba de la existencia de un vertedero ilegal de escombros, muebles y otros tipo de basuras en dos parcelas de la calle Carril Tío Ángel. Hacía varias semanas que estaba recibiendo quejas de los vecinos que viven en los edificios que rodean los solares, y cuyo estado había comprobado él personalmente.
Recibida la comunicación, el Ayuntamiento envió a las pocas horas a dos inspectores que levantaron acta del estado de las fincas y, tras localizar a los propietarios (una promotora que está edificando en los aledaños) les dio de plazo un máximo de tres días para que lo limpiaran, según relataron a preguntas de esta Redacción fuentes municipales.
«Es un vertedero ilegal tanto de residuos inertes como de otro tipo, como muebles desechados y otras basuras que generan un problema para la salud pública y para el medio ambiente», explicó Ludeña, quien recordó que esta situación «puede ser constitutiva de delito, y genera un problema de insalubridad en esta nueva zona residencial».
Acumula todo tipo de basuras y restos de obras cerca de una nueva zona residencial en la calle Carril Tío Ángel
No descartó el presidente de la Junta Vecinal que los inertes (escombros) correspondan a la obra recién terminada en el solar cercano, que da a la avenida Juan de Borbón, «aunque una vez depositado es posible que el resto de ciudadanos lo hayan utilizado como vertedero».
Francisco José Ludeña indicó que había intentando anteriormente que interviniera el Servicio de Limpieza Viaria, pero que le habían comentado que al ser un solar privado ni tenían permiso para entrar e intervenir.
«Entiendo perfectamente las quejas de los vecinos, porque han pagado bastante por sus pisos, y entre los ruidos de las obras, el polvo que se levanta, y, ahora también este tipo de vertederos, no les está compensando vivir en esta zona residencial», apuntó el pedáneo. También recordó que no era la primera vez que en esta misma zona aparecían este tipo de vertederos clandestinos y que los vecinos habían tenido que denunciar también.
Los técnicos municipales revisaron los terrenos después del aviso del pedáneo y advirtieron a los responsables
«Es una zona en clara expansión donde antes había viviendas unifamiliares que están tirando las promotoras que han adquirido los terrenos, pero los solares se quedan expuestos y, al no ser una zona muy concurrida, la gente tiende a tirar basuras», lamentó Ludeña, lamentando el incivismo de estas personas.
Intervención subsidiaria
Desde el Ayuntamiento de Murcia se explicó que si pasado el plazo que se le ha dado a la promotora esta no cumple, una vez que lo comprueben los inspectores, se abrirá un expediente para que, de manera subsidiaria, lo ejecute el Consistorio. Luego le «pasaremos la factura» a la empresa.
«Nuestra intención es evitar al máximo la existencia de este tipo de vertederos en todo el municipio, por lo que para nosotros las juntas municipales son unos aliados importantísimos», añadiendo. No en vano, es un problema extendido en el municipio, sobre todo en áreas más escondidas de las pedanías, donde muchos campan a sus anchas.
Por lo que respecta a las limpiezas de solares, tanto los propios como los que asume con carácter subsidiario, el Consistorio destacó que había limpiado en los tres primeros meses del año la misma cantidad de parcelas que en todo 2024.
Tanto estas actuaciones como las demoliciones de inmuebles en estado de ruina, se acometen a través de un contrato adjudicado a tal fin a la empresa Pavasal, con un desembolso anual máximo de 800.000 euros, sin IVA. Una cantidad que, en lo que respecta a la intervención en los solares municipales, el PSOE ha pedido duplicar (ahora se invierten 150.000 euros).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.