La Semana de la Huerta de Murcia incluirá actividades como talleres de cocina o juegos de 'escape room'
El programa incluye jornadas y conferencias, en las que se hablará, por ejemplo, sobre la importancia de la conservación de la red de regadío tradicional
EP
Lunes, 19 de septiembre 2022, 13:19
El concejal de Urbanismo y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Murcia, Andrés Guerrero, presentó este lunes en la Rueda de La Ñora, la Semana de la Huerta de Murcia. Esta se celebrará con un amplio programa de actividades en diferentes puntos del municipio entre el 1 y el 9 de octubre y que servirá para «divulgar y sensibilizar acerca de los valores culturales y paisajísticos de la Huerta de Murcia».
Así lo hizo saber Guerrero, quien explicó que «desde que este nuevo equipo de Gobierno comenzó a trabajar se propuso como uno de sus más firmes objetivos la recuperación del patrimonio de la Huerta de Murcia», según informaron fuentes municipales en un comunicado.
En este sentido, añadió el concejal de Urbanismo y Transición Ecológica, «esta Semana de la Huerta es una acción encaminada a poner en valor la Huerta de Murcia, para que sea conocida y cuidada por todos los murcianos y murcianas, para que conozcan de primera mano el gran tesoro que tenemos».
Amplia programación
La programación que se llevará a cabo incluye multitud de actividades que ayudarán a dar a conocer y a sensibilizar sobre el patrimonio de la Huerta, como rutas guiadas por emplazamientos como el Molino de la Pólvora, el centro de interpretación de Monteagudo o por los meandros del río Segura en Rincón de Seca.
El programa también incluye jornadas y conferencias, en las que se hablará por ejemplo sobre la importancia de la conservación de la red de regadío tradicional, o sobre la Historia de la Huerta de Murcia. Talleres de cocina, catas, juegos de 'escape room' o gymkhanas familiares completan la oferta de actividades de la Semana de la Huerta.
Por último, y fuera de la programación de esta semana, se celebrará el taller escolar infantil 'La despensa de la abuela' en el CEIP San Juan Bautista de Alquerías y en el CEIP José Martínez Tornel de Patiño; y el taller escolar juvenil 'La caña. Paisaje y tradición', en el IES Ingeniero de la Cierva y el IES El Carmen.
Por otro lado, se va a poner en marcha el sorteo kilómetro 0. Así, los que participen en las actividades podrán conseguir sellos para su pasaporte km 0 y entrar en el sorteo de una Nintendo Switch.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.