Borrar
El rey Melchor, este domingo, en la cabalgata de Murcia.

Ver 63 fotos

El rey Melchor, este domingo, en la cabalgata de Murcia. Javier Carrión / AGM

La magia de los Reyes Magos trajo vida a los juguetes en Murcia

La Cabalgata atravesó la ciudad precedida de los regalos que esperaban con ilusión los pequeños

Domingo, 5 de enero 2025, 20:56

Por unas horas, los juguetes que los niños y las niñas habían pedido a los Reyes Magos cobraron vida para sumarse a la Cabalgata mágica que recorrió el centro de Murcia. Muñecas, vaqueros, robots, marionetas, figuras articuladas, barcos pirata y anticuados trenes de chimenea humeante formaron parte del cortejo lleno de ilusión y sueños antes de que los pequeños se fueran a la cama esperando despertar ya al día siguiente para encontrárselos entre sus regalos. Y, aunque las previsiones meteorológicas eran malas en buena parte de España, amenazando estas celebraciones, no fue así en Murcia, donde la única lluvia que hubo fue la de caramelos y golosinas al paso de los diferentes vehículos. El tiempo acompañó para no hacer más larga la espera del momento deseado por los miles de personas que se agolpaban a lo largo de todo el recorrido: el paso de las carrozas de Sus Altezas Reales, Melchor, Gaspar y Baltasar, precedidos a caballo de sus respectivos pajes, que, durante estos días, también acudieron a Murcia como emisarios a recoger las cartas de niños y niñas.

Fueron los juguetes, de todos los tamaños, para todas las edades, los que adquirieron un protagonismo especial en la Cabalgata de este año. No podía ser de otra forma en la que se conoce como 'la noche más mágica del año'. Como en una fantasía de cuento, se transformaran en seres de carne y hueso que saludaban y compartían chucherías con el público. Entre la variedad de espectáculos, no han faltado referencias inclusivas.

Villancicos y sonidos tradicionales

Los grupos de baile se encargaban de recrear a esos juguetes apuntados en los miles de cartas enviados por niños y niñas a los Reyes Magos. Desde muñecas de pelo rosa a protagonista de películas de Disney o de los de otras historias ya clásicas como El Soldadito de Plomo o Pinocho.

Y, entre villancicos a ritmo de pista de baile, se colaron además los sonidos más tradicionales, los del Coro y Rondalla Santísimo Cristo de la Misericordia de la Peña Huertana 'El Caliche', de Los Garres. Sobre la carroza de la Federación de Peñas Huertanas, voces y guitarras de toda la vida acompañaban una recreación del Nacimiento de Jesús, con San José y la Virgen María.

Tampoco faltó una amplia, luminosa y sonada presencia de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias, como Policía Local, Protección Civil, o el cuerpo de Bomberos, que sacó a relucir para la ocasión uno de sus vehículos históricos.

El recorrido de este año se desarrolló por su itinerario tradicional, desde el barrio del Infante Juan Manuel hasta la Plaza Circular, atravesando la Gran Vía. Miles de murcianos y visitantes fueron testigos de un espectáculo que contó con cerca de 100 actuaciones, en las que muchas de ellas han tenido referencias al 1.200 aniversario de la ciudad.

El evento finalizó con la llegada de los Reyes al Belén Municipal del Palacio Episcopal, donde llevaron a cabo la tradicional entrega del oro, el incienso y la mirra, acompañados por el alcalde de Murcia, José Ballesta, y por la música de la Coral Discantus, que este año celebra su 30º aniversario. Tras eso, se retiraron para los preparativos de una larga noche de trabajo en la que tenían que encargarse de repartir los paquetes con los que habían viajado hasta la ciudad en un recorrido de miles de kilómetros.

La Cabalgata puso punto y final a la visita oficial de Sus Majestades de Oriente a Murcia, donde llegaron por la mañana haciendo su entrada triunfal en camellos a la Plaza del Cardenal Belluga. Visitaron además primero el Orfanato Santa Teresa y el Hospital Virgen de la Arrixaca. Posteriormente, recibieron a cientos de niños en la puerta del Ayuntamiento. Tras una larga cola que llegaba desde la Glorieta hasta sobrepasar la Catedral, los más pequeños aprovecharon esos momentos para entregar sus cartas de deseos a Sus Majestades personalmente.

Recaudación solidaria

Además, una parte del recorrido estuvo adaptado a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), mediante la reducción de luces y sonido, y también se puso a disposición de los interesados una zona especial en la Plaza Camacho para personas con movilidad reducida.

Por otra parte, la gestión de las sillas instaladas a lo largo del recorrido de la Cabalgata estuvo dirigido y gestionado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), de las cuales se ha destinado toda la recaudación a proyectos sociales del CERMI, consiguiendo la venta completa de las mismas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La magia de los Reyes Magos trajo vida a los juguetes en Murcia