El festival Murcia Tres Culturas trae de vuelta los talleres de cocina y un nuevo recetario gastronómico
La actividad tendrá lugar del 13 al 16 de mayo en la escuela Eh! De Cocina de Cáritas y la inscripción será gratuita
LA VERDAD
Lunes, 12 de mayo 2025, 12:33
La gastronomía toma el protagonismo en la programación de Murcia Tres Culturas, que este año celebra su XXV edición. Y es que el festival murciano trae de vuelta los talleres 'showcooking' y añade, como novedad, la elaboración de un recetario gastronómico con los sabores de los platos de las tres culturas realizadas en la edición anterior.
Debido al éxito y demanda por parte de los murcianos, el Ayuntamiento de Murcia confirmó este lunes que, este año, la programación de la actividad contará con cuatro talleres gastro-culturales, que se presenta en esta edición bajo el título 'Un viaje culinario por las culturas judía, cristiana y árabe'.
Así lo ha presentado el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, el cual destacó que «la intención principal que existe con la celebración de este festival es la de promover y transmitir valores tan importantes como la tolerancia, la paz y el respeto a través de la cultura y además también la intención de promocionar todo ese legado cultural que ha quedado hasta nuestros días en Murcia, gracias a la convivencia de la cultura árabe, judía y cristiana».
La actividad se celebrará los días 13, 14, 15 y 16 de mayo en la Escuela de Cocina 'Eh!' de Cáritas. Cada sesión incluirá una clase práctica impartida por profesionales de la gastronomía y finalizará con la degustación del plato elaborado, permitiendo a los participantes conocer los sabores característicos de estas tradiciones.
El programa dará comienzo el martes 13 con el taller dedicado a la gastronomía musulmana, a cargo de Juan Azorín y Alejandro Medina. El miércoles 14 será el turno de la gastronomía judía, impartida por Gabino Martínez y Pedro Gallardo. Al día siguiente, el jueves 15, los asistentes podrán disfrutar de una sesión llamada 'Gastronomía Tres Culturas', con Miguel Hernández y Juan Antonio García, en la que se aunarán los sabores de estas tres tradiciones culinarias. Finalmente, el viernes 16 se cerrará el ciclo con el taller centrado en la gastronomía cristiana, conducido por Alejandro Medina y Ricardo Lozano.
Por su parte, la participación será totalmente gratuita hasta completar aforo, pero, para ello, será necesario reservar plaza el mismo día del taller a partir de las 10.00 horas a través de la web (www.compralaentrada.com).
Un recetario de platos de la cultura árabe, judía y cristiana
Durante el acto de presentación este lunes, también se dio a conocer el recetario que recopila las elaboraciones realizadas en la edición anterior. Este recetario será entregado a todos los participantes de los talleres de 'showcooking' de este año, como recuerdo de esta experiencia gastronómica y cultural.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.