Catorce pasos recorrerán el centro de Murcia en la procesión magna por el Jubileo
El cortejo de las cofradías, programado para el 15 de noviembre, tendrá la Catedral como punto de salida y regreso
El Jubileo de las Cofradías de la Diócesis de Cartagena ya tiene todo preparado para cuando se celebre en el mes de noviembre. Si en ... mayo se adelantó el nombre de los pasos e imágenes participantes, ahora se ha hecho público el recorrido que los catorce tronos harán por las calles del centro de Murcia, todas partiendo de la Catedral.
El magno desfile pasional, que se celebra con motivo del año jubilar, pasará desde la plaza de Belluga por las calles Arenal, Glorieta de España, Tomás Maestre, Jara Carrillo, Cristo de la Esperanza, plazas de las Flores y Santa Catalina, plazas de San Bartolomé y José Esteve Mora, Calderón de la Barca, Fernández Ardavín, plaza Romea, Echegaray, Santa Clara, plaza de Santo Domingo, Trapería, Hernández Amores y Nicolás Salzillo, concluyendo en la plaza del Cardenal Belluga.
Dentro de los actos previos a la jornada, que tendrá lugar el sábado 15 de noviembre, se podrán contemplar los tronos e imágenes en las seis parroquias de acogida de la ciudad, organizándose actos de culto y de índole cultural durante el tiempo de estancia en Murcia, tal y como ha previsto la Delegación de Hermandades y Cofradías de la Diócesis.
EXPOSICIÓN DE TRONOS
-
Iglesia del Carmen: La Samaritana (Archicofradía de la Sangre de Murcia) y la Coronación de Espinas (Paso Azul de Lorca).
-
Iglesia de San Pedro: Cristo de la Esperanza (Cofradía de la Esperanza de Murcia).
-
Iglesia de Santa Catalina: La Oración en el Huerto (Cofradía de la Caridad de Murcia).
-
Iglesia de San Antolín: Cristo Amarrado a la Columna (Cofradía de su nombre de Jumilla), Cristo de la Esperanza (Cofradía de San Pedro de Alcantarilla), Cristo del Rescate (Paso Blanco de Lorca), Jesús Resucitado (Cofradía del mismo nombre de Cartagena) y Nuestra Señora de los Dolores (Paso Azul de Águilas).
-
Iglesia San Juan Bautista: San Juan Evangelista (San Pedro del Pinatar), Cristo del Consuelo (Cieza), Virgen de las Angustias (Yecla) y Santo Sepulcro (Mazarrón).
-
Iglesia de San Miguel: Virgen de la Esperanza de Calasparra.
Seis son las parroquias de acogida, desde las que, a las 11 horas, partirán los pasos para reunirse en la Catedral y estar presentes en la eucaristía de las 13 horas, que presidirá el obispo José Manuel Lorca Planes. La procesión comenzará a las cinco de la tarde.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.