Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha el plan de mantenimiento estival de prevención de brotes de legionela en las fuentes y lagos, una ... campaña que se prolongará hasta el 16 de octubre. El objetivo es mantener libres de esta bacteria las 92 fuentes del municipio, 45 ubicadas en el casco urbano y las 47 restantes en pedanías. Los trabajos preventivos incluyen también los ocho lagos distribuidos por parques y jardines, y son las fuentes más grandes y en núcleos urbanos con mayor densidad de población las que más se revisan.
Debido a la idiosincrasia de esta bacteria, se duplican los equipos de tratamiento de cloro (de uno a dos) en verano; el objetivo es conseguir pasar en este periodo por todas las fuentes un mínimo de 3 o 4 veces por semana. En invierno, la revisión es de entre dos y tres veces, explicó Guillermo Fernández Rodríguez, el ingeniero agrónomo del Servicio de Parques y Jardines encargado del mantenimiento de las fuentes y lagos del municipio.
La bacteria vive en aguas estancadas con temperaturas preferiblemente superiores a 35 grados centígrados. Puede provocar, si se transmite al ser humano, la enfermedad de la legionelosis, con fiebre y que afecta a los pulmones; en su vertiente más grave puede derivar en una neumonía. «Por eso está prohibido que la gente se bañe en las fuentes públicas», apuntó Fernández, que comprobó los trabajos realizados por los operarios de STV en las instalaciones de la plaza Circular el lunes, primer día de la campaña. Le acompañaba, entre otros, José Luis Ródenas, responsable de mantenimiento de fuentes y lagos de STV, la empresa concesionaria de parques y jardines del municipio. Aun así, subrayó que las fuentes no son instalaciones «potencialmente peligrosas» porque no son aguas estancadas, al contrario de lo que ocurre en las torres de refrigeración.
Ródenas comentó que durante la vigencia del contrato actual, rubricado con el Ayuntamiento en 2019, no se ha producido ningún brote por legionela.
Los operarios llevan a cabo cada una de las actuaciones en estos elementos decorativos acuáticos siguiendo el reciente protocolo del Consistorio que detalla el plan de mantenimiento, en el que se incluye la limpieza y clorado de las aguas cuando sea necesario. Esto es, cuando se compruebe que los niveles son inferiores a 1,5 partes por millón (ppm) de cloro libre (el agua del tubo de pruebas tiene que teñirse de rosa intenso para que el agua esté en condiciones). También la limpieza en sí de las fuentes y lagos, e incluso su vaciado cuando sea necesario.
Noticia Relacionada
«Con este protocolo conseguiremos poner a punto las fuentes y lagos del municipio, garantizar su buen estado y prevenir posibles brotes», comentó la concejala responsable de este departamento, Ainhoa Sánchez. La edil añadió que el plan se puede modificar en función de la evolución de las temperaturas. Asimismo, «implantamos un protocolo de actuación que especifique qué hacer de manera segura si se produjera algún episodio».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.