Borrar
Ginés García Millán, Esperanza Clares, Francisco Jarauta, Lola López Mondéjar, Carlos Tarque y Marisa López Soria. LV / EFE

El mundo de la Cultura alza la voz contra el «mercadeo político» con la Consejería

Más de ochenta profesionales escriben una carta abierta a López Miras para queno nombre consejeraa la expulsada de Vox

La Verdad

Lunes, 22 de marzo 2021

Más de ochenta profesionales de la Cultura y la Educación en la Región emitieron este lunes una carta abierta al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, en la que exigen preservar estas competencias de los «vaivenes políticos», en referencia al borrador de acuerdo del PP y los diputados expulsados de Vox que contempla que una de estas parlamentarias, Mabel Campuzano, entre en el Ejecutivo como consejera de Educación y Cultura, como adelantó LA VERDAD.

Los firmantes, entre los que se encuentran personalidades como Carlos Tarque, Esperanza Clares, Sean Frutos, Francisco Jarauta, Ginés García Millán, Sonia Navarro y Eduardo Balanza, lamentan que la incierta situación política actual pueda saldarse con «cambios en la Consejería de Educación y Cultura que, en nuestra opinión, implican un gravísimo retroceso, y que obedecen a criterios de oportunidad política en lugar de criterios de idoneidad para el desempeño de las funciones en favor de la ciudadanía de la Región de Murcia».

En esa línea, califican de «bochornoso espectáculo» el debate de la moción de censura contra López Miras y aluden al acuerdo llegado entre PP y los diputados expulsados de Vox para que votaran en contra. «La titularidad de la Consejería de Educación y Cultura no deberían estar al albur de la negociación política, y mucho menos, en manos de representantes públicos procedentes de partidos e ideologías que han dado muestras de un profundo desprecio por la cultura», explican los firmantes.

Según expone el comunicado, «las competencias de Cultura y Educación son de una importancia crucial, no solo para definir lo que somos, sino también para definir el rumbo futuro que queremos de nuestra sociedad. En consecuencia, estas competencias no deberían ser objeto de mercadeo y tacticismo. Sería una forma de desprecio a lo que somos y a lo queremos ser».

El texto continúa afirmando que «nunca, ni con los más controvertidos titulares de la Consejería, el sector había sentido como un tiro en su línea de flotación un posible nombramiento como el que se plantea», en relación a la posible entrada en el Gobierno regional de Mabel Campuzano, una de las parlamentarias del grupo de Liarte, como consejera de Educación y Cultura.

Destacan la dificultad en mantener «una relación constructiva con políticas y políticos a los que les precede un tipo de visión tan alejada de cualquier sintonía con una sensibilidad cultural, que ha de ser tolerante e inclusiva». Los firmantes recuerdan que, a causa de la pandemia, el sector de la Cultura en la Región «está viviendo un año terrible». «Le podemos asegurar que, contra todo pronóstico, hemos seguido trabajando, ofreciendo lo mejor de cada uno de forma prácticamente desinteresada. Cada uno desde su responsabilidad, ha sido consciente de que nuestro trabajo es un alimento necesario para la sociedad en uno de los momentos más duros de nuestra historia reciente. Incluso desde su propia administración, algunos funcionarios y altos cargos han tomado iniciativas conscientes de la necesidad de acercar posiciones y crear vínculos que no siempre fueron fluidos. Actualmente el sector está exhausto, con necesidad de buenas noticias, y esta no lo es», relata el manifiesto.

El sector recibe como «un tiro en la línea de flotación» el posible nombramiento de Mabel Campuzano

La carta dirigida al presidente de la Comunidad finaliza destacando que el sector cultural «está formado por gente con gran sensibilidad social y comprometida en la construcción de un mundo mejor. Queremos trasladarle la inquietud que nos produce la coyuntura política actual y más en situación de pandemia. Como sociedad civil implicada en los procesos sociales y políticos permaneceremos atentos para expresar las necesidades reales de la ciudadanía, muy apartadas de la oportunidad política partidista a la que nos vemos abocados en la Región».

Manifiesto educativo

Por otra parte, la Federación de Enseñanza de CC OO ha elaborado un manifiesto para que el profesorado de los centros educativos firme y se posicione en contra del nombramiento de Mabel Campuzano como consejera de Educación, ya que entienden que, por sus declaraciones, «será enemiga de la escuela pública. En dicho manifiesto, el sindicato expresa que «una persona que ha hecho múltiples manifestaciones en contra de los valores de la escuela pública y democrática, a favor del desarrollo de los conciertos educativos y de propuestas tan antisistema como el cheque escolar, no puede ser consejera de Educación».

Al mismo tiempo, el manifiesto arremete contra el veto parental, por ser una medida que consideran que «es contraria al sentido mismo de la escuela pública y las funciones que cumple».

El sindicato espera una adhesión masiva del profesorado, pues asegura que se encuentra indignado «por el vulgar mercadeo político con el que el Gobierno regional está tratando la educación para fines políticos».

La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública iniciará el jueves en San Esteban un calendario de movilizaciones

Este martes la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de la Región celebrará una rueda de prensa para anunciar las movilizaciones que se llevarán a cabo estas semanas. Se inician este jueves con una concentración en el palacio de San Esteban.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El mundo de la Cultura alza la voz contra el «mercadeo político» con la Consejería

El mundo de la Cultura alza la voz contra el «mercadeo político» con la Consejería