Borrar
Dispositivo de seguridad a las puertas de Navantia en Cartagena, este miércoles. José María Rodríguez / AGM

La tensión aumenta a las puertas de Navantia y los antidisturbios intervienen en la segunda jornada de huelga

La Guardia Civil refuerza el dispositivo de seguridad en Cartagena tras un incidente con un petardo lanzado por uno de los manifestantes

Miércoles, 18 de junio 2025, 14:53

Los trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia continuaron este miércoles con la huelga indefinida de la industria del Metal, que comenzó el pasado día 17. Si en la primera jornada la tensión ya se palpaba en el ambiente, en este segundo día el tono de las protestas siguió en aumento.

La situación llevó a la Guardia Civil a reforzar el dispositivo de seguridad para garantizar la entrada y salida del personal a la factoría, especialmente tras el incidente con un petardo lanzado por uno de los manifestantes.

Fuentes de la Benemérita confirmaron a LA VERDAD que uno de los guardias civiles fue alcanzado por una esquirla de un petardo. Tras recibir asistencia médica, el efectivo presenta lesiones de carácter leve aunque sin causar baja del servicio.

«Parece ser que uno de los petardos que se han lanzado ha podido salpicar a uno de los agentes y, de repente, han llegado aquí cuatro todoterrenos con antidisturbios que nos han acordonado en la zona de la garita y junto al arco de piedra, para que dejásemos la entrada libre», indicó uno de los manifestantes.

Según los trabajadores, la respuesta de la Guardia Civil ante dicho incidente fue «completamente desproporcionada», dado el número de efectivos de la Benemérita que acudieron a asegurar la zona.

Calendario de movilizaciones

Los operarios de las industrias auxiliares mantienen el calendario de movilizaciones previsto a la espera de que la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (Fremm) ceda, al menos, en dos de las principales reivindicaciones, que consisten en el desbloqueo de las mesas técnicas de subrogración y del plus de astillero, sin el que no se plantean retomar la actividad en Navantia.

«Exigimos que se sienten a negociar el plus de astillero y la subrogación, y que se firme un acuerdo antes de que el convenio caduque a final de este año. No podemos permitir que la situación se alargue otro año más sin tener ningún avance», afirmaron desde la Unión de Empresas Auxiliares de Navantia.

Los delegados sindicales informaron de que han obtenido el permiso de Delegación de Gobierno para llevar sus protestas directamente a las puertas de la sede de la Fremm en Murcia y en la Asamblea Regional la próxima semana.

«Esto no es una crisis personal, es una consecuencia directa de un sistema que exprime a los de abajo mientras protege los privilegios de unos pocos. En este astillero, donde se construyen auténticas maravillas tecnológicas, no se reconoce ni la profesionalidad, ni el esfuerzo, ni la dedicación de sus trabajadores», avanzaron en un comunicado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La tensión aumenta a las puertas de Navantia y los antidisturbios intervienen en la segunda jornada de huelga