
Secciones
Servicios
Destacamos
Un médico de Cartagena fue detenido por la Policía Nacional acusado de un presunto delito de agresión sexual. El facultativo fue arrestado tras ser citado y personarse voluntariamente en dependencias de la comisaría el pasado lunes, a las 18.45 horas, según las diligencias a las que ha tenido acceso este periódico. El grupo de investigación de la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer de Policía Judicial recibió un atestado de la Guardia Civil de Lorca. Un hombre, natural de la Ciudad del Sol, manifestó ante los agentes de la Benemérita que el pasado 1 de mayo se trasladó a Cartagena para mantener un encuentro con su supuesto agresor, residente en la ciudad portuaria y anestesista en el hospital Santa Lucía.
El denunciante refirió que, una vez en la vivienda, el denunciado le preparó una combinación de sustancias estupefacientes mezclando las mismas con bebidas alcohólicas, las cuales consumió. Transcurrido un periodo breve de tiempo, el perjudicado comenzó, según el relato policial, a sentirse mareado hasta perder la conciencia, teniendo vagos recuerdos de los hechos como el uso de juguetes eróticos, así como que el denunciado le introdujo su mano por el ano hasta causarle una hemorragia, «no sacando su mano hasta pasados unos minutos, obligándolo a caminar con la mano introducida en su interior».
La víctima, continúa el atestado, solicitó a su supuesto agresor que le trasladara al hospital, negándole este dicha acción puesto que él mismo trabaja en el citado centro hospitalario. Finalmente el denunciante logró llegar al hospital por su cuenta, donde fue intervenido quirúrgicamente de urgencia.
Este periódico se puso en contacto con el Servicio Murciano de Salud (SMS) para conocer la situación del médico denunciado. Portavoces del Área 2 de Salud trasladaron que «el hospital Santa Lucía ha tenido conocimiento por fuentes extrajudiciales de la detención de un profesional y desconoce los motivos exactos. En cualquier caso, los hechos por lo que se puede haber producido esta detención se circunscriben a una conducta privada fuera del entorno profesional y hospitalario y las autoridades judiciales están llevando a cabo la investigación».
La gerencia del área, añaden, «determinará las medidas oportunas a adoptar cuando la justicia esclarezca los hechos respetando el debido proceso y en función del marco legal y ético vigente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.