La Cámara de Comercio e Industria, 138 años como embajadora de desarrollo
En una reciente presentación en El Batel, la ciudad de Cartagena lanzó su nueva marca, encapsulada en una emotiva película que destaca a los cartageneros ... que han contribuido a difundir el nombre de la ciudad. Entre los destacados embajadores, 28 personalidades fueron nominadas por su promoción de Cartagena en diversos ámbitos. Este reconocimiento se otorga a individuos dignos, cuyos méritos y trayectorias profesionales los hacen merecedores del título de embajadores de su tierra. Un proyecto que aspira a ser «el primer relato de Cartagena escrito por cartageneros», según decía el eslogan, un testimonio colectivo de amor y compromiso hacia la ciudad.
En este contexto es oportuno recordar a otra embajadora que ha desempeñado un papel crucial durante 138 años: la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena. Aunque no es una persona, esta institución representa a hombres y mujeres que, a lo largo de la historia, han luchado por impulsar oportunidades comerciales y contribuir al desarrollo económico de la ciudad y su entorno.
La historia de la Cámara de Comercio se remonta al 12 de abril de 1886, cuando se publicó el decreto que autorizaba la creación de cámaras de comercio en España. Las gestiones para establecer la de Cartagena comenzaron pronto, con reuniones y una comisión organizadora presidida por Francisco Lizana Ortiz y con Isidoro Martínez Rizo como secretario.

La asamblea general de constitución se celebró el 11 de julio de 1886, dando inicio a una entidad destinada a ser un pilar fundamental en el desarrollo económico de Cartagena. Tras la lectura del real decreto, la comisión dio por terminada su misión y declaró oficialmente constituida la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena.
En esta asamblea histórica se aprobaron por unanimidad el proyecto de Reglamento y la elección de los primeros cargos directivos. Francisco Lizana Ortiz asumió la presidencia, acompañado por Pedro Conesa Calderón como vicepresidente, Pedro Martínez Gea como tesorero, Gamaniel Lizana como contador e Isidoro Martínez Rizo como secretario general.
Cartagena se erige como pionera al constituir la primera Cámara de Comercio, Industria y Navegación en España. La ciudad demostró su carácter visionario y su compromiso con el progreso al adelantarse al resto de las ciudades del país en la creación de esta institución precursora.
Las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación en España han desempeñado un papel crucial, tanto desde una perspectiva económica como en el desarrollo socioeconómico del país. Su importancia histórica y económica es innegable, han sido fundamentales para el desarrollo y la promoción del comercio y la industria en España. Desde su creación han trabajado para facilitar la interacción entre empresas, proporcionando un espacio donde los comerciantes, empresarios e industriales pueden reunirse, intercambiar ideas y colaborar en iniciativas conjuntas.



La Cámara, en su papel de embajadora, ha construido y fomentado sólidos lazos tanto dentro como fuera de sus competencias establecidas, contribuyendo significativamente al progreso de este municipio, su campo y la comarca en diversos aspectos económicos, industriales y culturales. No se limita únicamente a ser un catalizador comercial; es un agente activo en la evolución y mejora continua de la calidad de vida de la comunidad cartagenera.
Respaldo de proyectos
Explorando la hemeroteca local del siglo XX, se revela la magnitud de la labor llevada a cabo por las diversas directivas que han liderado esta institución hasta hoy. Más allá de las iniciativas puramente comerciales e industriales, la Cámara de Comercio de Cartagena ha respaldado y promovido cientos de proyectos de diversa índole. Estas iniciativas abarcan desde impulsar el desarrollo cultural, con eventos y programas que enriquecen la vida artística y creativa de la comunidad, hasta proyectos sociológicos que han fortalecido los lazos comunitarios y mejorado la convivencia.
Además, la Cámara ha demostrado su compromiso en el ámbito sanitario, respaldando iniciativas y programas que contribuyen a la mejora de la salud y el bienestar de la población. La visión de la institución va más allá de lo comercial; busca crear un entorno donde el progreso económico se equilibre con el florecimiento cultural, la cohesión social y la salud integral de la comunidad.
En un mundo en constante cambio, la Cámara de Comercio ha sabido adaptarse y evolucionar. Su compromiso con la innovación y la excelencia se refleja en la diversidad de programas y proyectos que han impulsado la ciudad hacia un futuro más próspero y equitativo. Como verdadera embajadora de Cartagena, la Cámara continúa siendo un faro de liderazgo, inspiración y acción para el desarrollo integral de la comarca.
Estos 138 años de historia nos muestran que la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena va más allá de ser una entidad comercial; es un pilar esencial en la construcción de un tejido social, económico y cultural fuerte y vibrante para las generaciones presentes y futuras. Su legado perdura, y su compromiso persiste en guiar a Cartagena hacia nuevas fronteras de éxito y bienestar, por eso ella también es otra embajadora nuestra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.