Borrar
Parcelas que serán excavadas en torno a la calle Morería, junto al Molinete de Cartagena. Pablo sánchez / AGM

La oposición se abstiene ante el plan de construir en el Molinete de Cartagena desde el 2024

El gobierno local incluye medidas arqueológicas que desoyen al Ministerio de Cultura y MC dice haber «parado al menos a corto plazo la urbanización»

Miércoles, 23 de febrero 2022

La oposición municipal se abstuvo ayer en la votación de una propuesta del gobierno local para modificar la actual regulación urbanística del Cerro del Molinete de Cartagena y su entorno. El plan incluye «la nueva edificación» en los solares de la zona, a partir de 2024, junto con «las intervenciones en materia arqueológica», en los dos años previos

El equipo de gobierno, que aprobó esta iniciativa en un Pleno Extraordinario, confirmó así su intención de vender las parcelas para que el barrio sea reconstruido por la iniciativa privada, con bloques de pisos de un máximo de cuatro alturas. Pero, previamente, garantizará la recuperación de los restos romanos existentes y su conservación en sótanos diáfanos, así como su «explotación cultural y turística».

MC, impulsor de la propuesta que llevó a convocar la sesión, se abstuvo. «Al menos hemos parado la urbanización a corto plazo», indicó esta formación. Lo mismo votaron Unidas Podemos-IU-Equo y el edil no adscrito expulsado de Vox, Gonzalo Abad. La portavoz del Grupo Mixto, Pilar García, de Vox, no pudo hacerlo al estar ausente por enfermedad.

Galería. Las imágenes del pleno de Cartagena.

Ver fotos

Galería. Las imágenes del pleno de Cartagena. José María Rodríguez/ AGM

La vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, recordó que la planificación de la zona está recogida como parte del Plan Especial de Ordenación y Protección (PEOP) del Casco Histórico, «que fue aprobado por unanimidad en 2005, también con MC en la corporación». «Lo aplicaremos a rajatabla, y también seguiremos las indicaciones de la Consejería de Cultura y de nuestra comisión de expertos», subrayó la edil, que no hizo referencia alguna a las indicaciones del Ministerio de Cultura.

Sin dos planes específicos

Tal y como mencionaron MC y Unidas Podemos, la recomendación ministerial es hacer una excavación integral en virtud de un plan director y otro especial de consolidación y conservación. Así respondió el Gobierno central a una reclamación de la Coordinadora del Molinete. El principal partido de la oposición dijo que pedirá a la Administración regional que siga esas indicaciones. También subrayó que «hemos evolucionado desde 2005», cuando se aprobó el PEOP.

Castejón defendió el programa municipal de excavar con fondos propios del Ayuntamiento. Cuenta con 1,6 millones de euros para «abordar un proyecto que abarca 1.800 metros cuadrados», añadió. Esto permitirá actuar en cuatro sectores y sacar a la luz una calzada romana y al menos dos bifurcaciones hacia el cerro. También aproximar las prospecciones a la ladera, en la que algunos expertos estiman que puede haber restos de un supuesto palacio carthaginés del general Asdrúbal.

Asimismo, la vicealcaldesa y concejal de Patrimonio Arqueológico anunció una limpieza integral de vertidos acumulados en las parcelas colindantes con las calles Doncellas y Catalanes.

La edil de MC María Dolores Ruiz subrayó que hay que evitar que se mantenga «el escenario de una ciudad bombardeada» en el Molinete. También con la amenaza de que «se actúe como en 2006 en el barrio universitario, donde restos como la Casa de Salvius están ocultos en un sótano».

Desde Unidas Podemos, la concejala Aroha Nicolás, denunció «el olvido del patrimonio y la especulación urbanística en los que está empeñado este gobierno, como los anteriores que lideró el PP». «En vez de conservar un conjunto arqueológico sin igual, ustedes solo quieren excavar, dividir y, en muchos casos destruir el patrimonio arqueológico, dijo.

«Pierden una oportunidad»

Todos los representantes de la oposición se manifestaron a favor de la Coordinadora del Molinete, incluido Vox, pese a la ausencia de la concejal. También pusieron en tela de juicio que no se haya conseguido financiación estatal basada en fondos europeos. Gonzalo Abad censuró «que se pierda esa oportunidad».

La coordinadora ciudadana insiste en excavar y no hacer pisos

La secretaria general de la Coordinadora del Molinete, Milagros Viqueira, pidió en el Pleno la excavación completa de la zona, a corto plazo, y su consolidación al aire libre. Mientras se llevan a cabo las excavaciones y la consolidación, esta asociación pide iluminación y visitas guiadas en la zona. A más largo plazo, Viqueira indicó que hay que investigar las parcelas junto a las calles Adarbe y San Esteban, así como la inclusión de nuevos expertos en la planificación en la zona. El presidente del colectivo, Pablo González, lamentó la respuesta negativa y que siga el plan de hacer pisos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La oposición se abstiene ante el plan de construir en el Molinete de Cartagena desde el 2024

La oposición se abstiene ante el plan de construir en el Molinete de Cartagena desde el 2024