La Comunidad incrementará las ayudas al pastoreo en zonas de montaña para compensar pérdidas
El director general de la PAC se ha reunido con los posibles beneficiarios de la nueva línea de ayudas, que representa 580.000 euros anuales más
JUAN F. ROBLES.
CARAVACA DE LA CRUZ
Martes, 21 de febrero 2023, 22:27
El impacto negativo que los nuevos eco-regímenes de la Política Agraria Común (PAC) han supuesto sobre las ayudas al pastoreo ha sido uno de los temas tratados por el director general de la PAC, Juan Pedro Vera, en la reunión que ha mantenido en Caravaca de la Cruz con los posibles beneficiarios de la línea de ayudas que el Gobierno regional pone a disposición de los afectados para compensar sus pérdidas, a la que también ha asistido el alcalde de la localidad, José Francisco García.
Vera ha recordado que desde el año 2016 el Gobierno regional ha destinado 1,4 millones de euros a ayudas al pastoreo, auxiliando a los ganaderos de la Región, cuyos animales, dijo, «han contribuido de forma notable al mantenimiento de la biodiversidad y la reducción del flujo de dióxido de carbono del suelo». «La práctica del pastoreo – ha añadido – supone, además, una eficaz herramienta para la prevención de incendios, al tiempo que incide muy positivamente sobre la despoblación rural».
Sin embargo, la entrada en vigor del Plan Estratégico de la PAC del Gobierno de España y sus eco-regímenes supondrá la pérdida de estas ayudas, «perjudicando directamente a un sector, el ganadero de ovino y caprino, ya de por sí afectado por este Plan Estratégico, por el que también han visto reducidas sus ayudas asociadas y de pago básico en la Región».
«La situación que se ha creado con los eco-regímenes se deriva del hecho de que no se ajustan a las necesidades del sector en la Región de Murcia, pues se han diseñado teniendo presente la ganadería de la Cornisa Cantábrica, con olvido de la realidad que se vive en otras regiones», ha explicado Vera.
El director general ha lamentado que se esté dando de lado a la ganadería extensiva, y ha anunciado que el Gobierno Regional va a incrementar en unos 580.000 euros los pagos compensatorios a zonas de montaña y con limitaciones naturales sobre el ejercicio anterior, «para intentar paliar los daños económicos al sector». Concretamente, las ayudas van a pasar de los 2,8 millones de euros que se han concedido como media anual durante el periodo de programación 2014-2022 hasta los 4,5 millones de euros programados para el período 2023-2027, para un total de 22,5 millones para todo el ciclo. Además, se permite al ganadero de ovino-caprino el pastoreo en barbechos.
Con estas medidas, «el Gobierno regional reafirma su compromiso con un sector muy dañado, como ya denunciamos en su día, por el sistema de eco-regímenes de la nueva PAC y el Plan Estratégico de la misma, y trata de compensar una planificación que viene a añadir nuevas dificultades a las que ya venía padeciendo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.