La ayuda para comprar gafas, audífonos o realizar reparaciones en viviendas que se puede solicitar hasta el 4 de junio
Los beneficiarios de estas ayudas serán las personas mayores de 65 años, pensionistas de la Seguridad Social, en cualquiera de sus modalidades, o su cónyuge
LA VERDAD
Miércoles, 14 de mayo 2025, 11:31
Ya se pueden solicitar las ayudas para mayores de 65 años para comprar dispositivos que aumenten su calidad de vida, como gafas, lentes, audífonos o realizarse tratamientos bucales, pero también para rehabilitar viviendas, como obras para adaptar la bañera a un pie de ducha u otras adecuaciones que faciliten la accesibilidad del hogar.
Se trata de una convocatoria de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad (IMAS), que cuenta con un millón de euros. Los conceptos objeto de esta convocatoria y sus cuantías máximas son las siguientes:
- Reparación de la vivienda habitual (reparación de elementos estructurales deteriorados, necesarios para hacer un lugar habitable, por ejemplo: reparación tejado/paredes): hasta 2.000€
- Adaptación de la vivienda habitual (adecuación arquitectónica con objeto de facilitar las actividades de la vida diaria en el hogar, por ejemplo: cambiar bañera por pie de ducha): hasta 2.000 euros
- Audífonos (máximo 2 unidades): hasta 3.000 euros
- Tratamiento bucodental (excluidas las extracciones al ser cubiertas por el Servicio Murciano de Salud): hasta 3.000 euros
- Gafa graduada (1 unidad): hasta 500 euros
- Lentes (máximo 2 unidades): hasta 400 euros
Las solicitudes pueden presentarse tanto presencialmente como a través de sede electrónica hasta el 4 de junio. La convocatoria se publicó el 5 de mayo en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) y establece que los beneficiarios de estas ayudas serán las personas mayores de 65 años, pensionistas de la Seguridad Social, en cualquiera de sus modalidades, o su cónyuge. El requisito fundamental es estar empadronado en la Región de Murcia.
Estas ayudas de protección social se otorgan con carácter no periódico y una sola vez dentro del año. Las solicitudes deberán ir acompañadas de la documentación requerida y de la justificación del gasto. En el caso de las solicitudes para adaptación de la vivienda habitual, éstas tendrán que incluir un informe acreditando la necesidad de la mejora solicitada, emitido por los Servicios Sociales de Atención Primaria del municipio, una vez efectuada la oportuna visita domiciliaria.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.