

Secciones
Servicios
Destacamos
Rosa Sánchez Bishop (Alhama de Murcia, 1998) vivió ayer su primer día como alcaldesa. Pese a asumir esta responsabilidad con apenas 26 años asegura ... no estar nerviosa. «La edad no es importante», afirma. Promete «trabajo y dedicación» para alcanzar los objetivos, empezando por la aprobación de los presupuestos. «Es nuestra principal prioridad».
–¿Por qué era necesaria la moción de censura?
–Alhama necesita un cambio urgente y no nos podíamos quedar quietos viendo como nuestro municipio estaba inmerso en un retroceso continuo: sin presupuestos, devolviendo subvenciones... La degradación era cada vez mayor y hemos actuado con responsabilidad con nuestros vecinos, que son los que nos ponen aquí para solucionar sus problemas.
–¿Qué va a cambiar en Alhama con usted como alcaldesa?
–Van a cambiar tanto las formas como el fondo. A pesar de mi juventud, llevo seis años en la política local y he podido aprender que con educación, respeto, transparencia y siguiendo una buena planificacion es imposible no llegar a acuerdos y se evita generar crispación. Los vecinos pedían a gritos un cambio de rumbo porque estaban hartos de la situación generada por el PP. Por eso hemos formado un proyecto común entre PSOE, IU y Alhama@una. Centrándonos en lo que nos une y teniendo en los vecinos y sus necesidades nuestra única prioridad para trabajar.
–¿A qué ha dedicado su primer día al frente del Ayuntamiento?
–A las 7:30 horas hemos comentado la jornada visitando el almacén municipal porque allí están los empleados del Ayuntamiento que antes empiezan a trabajar. También hemos estado con los trabajadores de servicios sociales y del vivero de empresas, así como con los que prestan servicio en el centro de la mujer y el Ayuntamiento. He hecho una primera visita a todos los funcionarios. De igual manera, me he reunido con el secretario municipal para planificar los próximos días.
–¿Cuáles son los primeros asuntos que quiere resolver?
–Tenemos tres prioridades ineludibles. La primera es aprobar el presupuesto para este año porque sin cuentas es imposible que el Ayuntamiento funcione. La segunda prioridad es desbloquear proyectos que están paralizados, como las obras remodelación del parque de La Cubana, que es el gran centro urbano del municipio. También vamos a recuperar todos los servicios que se han visto recortados en áreas como educación y servicios sociales.
–¿Se ha marcado un plazo para tener aprobadas las cuentas?
–Queremos tener lista la aprobación inicial en los dos o tres primeros meses. No va a ser fácil porque el anterior equipo de gobierno no ha preparado nada.
–¿Ha hablado con la alcaldesa saliente, María Cánovas, para el traspaso de poderes?
–Hablé con su equipo en el pleno. Después de la sesión, le pedí que se quedasen para hacer la típica foto oficial con toda la corporación, pero no quisieron hacérsela. María Cánovas también se negó a entregarme el bastón de mando, como es habitual que suceda en estos casos. Esto demuestra que el PP no está por la labor de hacer ningún tipo de traspaso de poderes ni de ayudar al nuevo equipo de gobierno.
–¿Va a realizar una enmienda a la totalidad al proyecto del PP o piensa mantener alguna línea que ha seguido María Cánovas?
–No considero que el PP haya tenido un proyecto de municipio para esta legislatura. En la última campaña electoral sus concejales se limitaron a copiar las actuaciones que iba a hacer el PSOE y las modificaban a sabiendas de que nos las iban a poder cumplir. Esto les ha pasado factura. De todas formas, cualquier idea que tengan y que sea positiva para Alhama la vamos a mantener. No vamos a arramblar con todo, como han hecho ellos.
–¿Qué municipio le gustaría ver al fin de la actual legislatura?
–Me gustaría ver una Alhama de Murcia que haya avanzado y cuente con un gran pulmón verde en su centro urbano y que el casco esté totalmente totalmente remodelado. Vamos a recuperar todos los servicios que el PP recortó y vamos a lograr que la relación entre los concejales retome la cordialidad que se había perdido. También trabajaremos para que los empleados municipales dejen de sentirse presionados y amenazados, como sucedió con el anterior gobierno.
–En las últimas semanas se ha hablado mucho del concejal Antonio Sibina. ¿Teme que les pueda abandonar a ustedes como hizo con el PP?
–No tengo ningún temor a eso. Hablamos con él, al igual que con IU, antes de presentar la moción de censura para abordar todos los puntos que considerábamos clave abordar para mejorar el Ayuntamiento. Hemos definido un marco de actuación muy claro que consta de cincuenta puntos que hicimos públicos. Esa es nuestra hoja ruta y está firmada por los tres grupos. No hay más, por eso hay temor alguno a nada.
–El PSRM tiene abierto un proceso de primarias con dos candidatos. ¿Usted se decanta por Diego Conesa o por Francisco Lucas?
–Los dos son grandes compañeros y militantes del PSOE. Lo importante ocurrirá el próximo día 19, donde podremos votar al proyecto que nos resulte más atractivo. En esa jornada hablará nuestra militancia.
–¿Le da vértigo ser la alcaldesa más joven de la Región?
–No estoy nerviosa. La edad no es importante. Tengo ya experiencia en política local después de ser seis años concejal. Después de ese tiempo no tengo ningún enemigo y puedo mirar a cara a todos con los que he trabajado. Eso es, para mí, lo más importante. La clave es tratar bien a los demás y actuar con honestidad.
–¿Qué le ha dicho su familia?
–Están muy orgullosos. Siempre me han apoyado, aunque es un impacto para mis padres que sea alcaldesa con solo 26 años. Creo que es importante que los padres no pongan freno a sus hijos en sus proyectos porque eso les favorecerá su desarrollo personal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.