Borrar
Un joven pasea por la calle Mayor de Alcantarilla mientras lleva un patinete con la mano. Andrés Molina / AGM
Circular en patinete por la acera y zonas peatonales de Alcantarilla tendrá 200 euros de multa

Circular en patinete por la acera y zonas peatonales de Alcantarilla tendrá 200 euros de multa

La norma que regula el uso de los vehículos de movilidad personal fija en 15 años la edad mínima para llevarlos y obliga a usar casco

Domingo, 16 de marzo 2025, 10:46

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha modificado la ordenanza de movilidad para introducir la nueva normativa relativa a la regulación del uso de los patinetes eléctricos y los vehículos de movilidad personal. El texto, impulsado por la Concejalía de Seguridad Ciudadana, que dirige el edil José Luis Bernal, fue aprobado, inicialmente, por el Pleno municipal el 25 de abril de 2024. La norma recibió el respaldo unánime y definitivo de la corporación en la sesión plenaria celebrada el pasado 27 de febrero. Los 21 concejales, de PP, PSOE y Vox, votaron a favor de la ordenanza, que estará en vigor desde el 14 de abril.

Los vecinos que circulen en patinete por aceras u otras zonas peatonales se expondrán a multas de 200 euros. El documento considera esta conducta una infracción grave. Misma sanción económica tendrán los que transiten con estos vehículos por travesías, vías interurbanas, autopistas y autovías. En cuanto a la edad mínima para el uso de los patinetes, queda fijada en los 15 años. Los menores de 15 solo podrán usarlos por vías ciclistas siempre y cuando vayan acompañados por un adulto en todo momento y sin excepción.

El uso de casco resulta obligatorio siempre durante el uso de los vehículos de movilidad personal. La ordenanza también recoge que la circulación en patinete será exclusivamente unipersonal, por lo que queda tajantemente prohibido su uso portando algún acompañante. El documento señala que los vehículos de movilidad personal podrán transitar por vías urbanas y ciclistas, así como por sendas ciclables y carriles bicis. En estos últimos, no podrán exceder los 15 kilómetros por hora.

De igual manera, el texto detalla que en los itinerarios ciclistas compartidos con el peatón, los patinetes no podrán circular a más de 10 kilómetros por hora. En horario nocturno es obligatorio el uso de alumbrado homologado o, en su defecto, de prendas o elementos reflectantes. La ordenanza define que un vehículo de movilidad personal es aquel de una o dos ruedas, dotado de una única plaza y propulsado, exclusivamente, por motores eléctricos que proporcionen una velocidad que no exceda los 25 kilómetros por hora.

Aquellos que circulen a más velocidad incurrirán en una infracción muy grave, lo que acarrea, según la ordenanza, una multa de 600 euros. Misma sanción tendrán los que circulen bajos los efectos del alcohol y/o las drogas y aquellos que pongan en riesgo a los demás usuarios de la vía por transitar de forma temeraria.

El documento aprobado no regula nada acerca del uso de monopatines, patines y aparatos similares sin motor, cuya velocidad máxima no sobrepase los 6 kilómetros por la hora. Estos vehículos sí pueden circular por aceras, calles residenciales, zonas peatonales, parques y paseos.

Sin auriculares

Por otra parte, queda prohibido circular en patinete con cascos de audio o auriculares conectados a reproductores de sonido u otros dispositivos. Tampoco está permitida la circulación usando el teléfono móvil. Los vehículos de movilidad personal se podrán estacionar en los espacios destinados al aparcamiento de bicis. Asimismo, no está permitido su estacionamiento en árboles y mobiliario urbano mediante el uso de cadenas, ataduras y candados. De la misma forma, los patinetes no podrán ser arrastrados por otros vehículos.

El edil de Seguridad Ciudadana, José Luis Bernal, explicó a LA VERDAD que «incluir una edad mínima para conducir patinetes eléctricos, así como establecer las zonas por las que pueden y no pueden circular, o la obligatoriedad de usar casco, alumbrado y prendas reflectantes aumenta, considerablemente, la seguridad de los usuarios y los peatones».

Campaña informativa para dar a conocer las novedades a los vecinos

El concejal José Luis Bernal avanzó que avanzó «tenemos prevista una campaña exhaustiva de prevención para informar de las novedades de esta normativa, porque ese es el principal objetivo de esta ordenanza, prevenir los incidentes que puedan ocasionar los nuevos vehículos de movilidad personal, que cada vez se utilizan más». Un informe del Servicio de Seguridad Ciudadana recoge que la norma busca «respetar a los peatones» ante el incremento de uso del patinete detectado por el Consistorio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Circular en patinete por la acera y zonas peatonales de Alcantarilla tendrá 200 euros de multa