Adif prevé abrir antes de agosto el nuevo puente sobre las vías junto a Balsicas
Finalizarán los atascos y retenciones en la autovía del Mar Menor, donde el pasado fin de semana se alcanzaron colas kilométricas
Uno de los puntos negros de tráfico desaparecerá este verano de la red regional de carreteras con la apertura del nuevo paso elevado de la ... autovía del Mar Menor junto a Balsicas. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) informa de que está previsto que las obras del puente sobre el ferrocarril finalicen antes de agosto. Dicha estructura es una de las obras singulares del tramo de alta velocidad que se construye entre Riquelme y Torre Pacheco, con el objetivo de conectar Cartagena al Corredor Mediterráneo.
De esta forma, y con vistas a la gran operación de tráfico de verano, finalizarán los atascos y retenciones que se producen en este punto de la autovía autonómica RM-19, sobre todo los fines de semanas, ya que se han reducido los carriles para acometer las obras. El último episodio se produjo el pasado fin de semana, cuando se formaron colas de hasta cinco kilómetros en dirección a Murcia.
Intenso tráfico en la zona
El fin de semana fue especialmente complicado para la circulación en la zona este del Mar Menor debido a la gran afluencia de visitantes a San Javier para asistir al Festival Aire 25 en la AGA de San Javier. Asimismo, los conductores tuvieron que armarse de paciencia en Pilar de la Horadada debido al cierre del túnel de la AP-7 en dirección a Cartagena, el cual se encuentra en obras desde hace más de un mes a causa de un fatídico accidente. EL alcalde informó que quedará reabierto al tráfico en la última semana de este mes.
El nuevo puente de la autovía RM-19 junto a la estación de Balsicas forma parte del tramo de alta velocidad entre Riquelme-Sucina y Torre Pacheco, ya que la estructura tiene que ser redimensionada para acoger una doble vía de ancho internacional y el tendido de la catenaria. Adif está acometiendo la construcción de cuatro nuevos pasos superiores en las carreteras RM-19, RM-313, RM-F14 y RM-F51 –que incluye la demolición de estructuras–, para permitir el paso de la futura línea de alta velocidad junto a la vía de ancho convencional, para conectar Cartagena a la red de alta velocidad.
El intenso tráfico de la zona se verá aliviado este verano con el nuevo puente y la reapertura del túnel de Pilar de la Horadada
El tramo de 17,7 kilómetros fue adjudicado a principios de 2023 por 133 millones de euros y cuenta con siete viaductos, 12 pasos superiores, un paso inferior y 44 obras de drenaje. La actuación incluye la ampliación y remodelación de las estaciones de Balsicas-Mar Menor y Torre-Pacheco. El plazo de ejecución de la plataforma es de 36 meses.
El pasado verano, con el fin de eliminar las retenciones en la zona se habilitaron dos carriles por sentido de forma provisional. Los trabajos se reanudaron a mediados de septiembre, hasta la fecha.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.