Borrar
Juan Soler y Candaleria Sánchez, este martes. jaime insa

Más de 93.000 pacientes superan los tiempos máximos de espera en la sanidad regional, y otros 86.000 ni siquiera tienen aún cita asignada

Los afectados detrás de las cifras: Juan Soler afronta una demora de un año y dos meses para el neurólogo; Candelaria Sánchez lleva desde marzo aguardando a ser atendida en la Unidad del Dolor, y a la hija de Ana no la verá el ginecólogo hasta abril de 2024

Miércoles, 1 de febrero 2023, 01:09

A Juan Soler, un mecánico soldador jubilado de Lorca, le derivaron a principios de diciembre al neurólogo porque sufre visión doble. Tiene cita para el ... 21 de febrero de 2024. Candelaria Sánchez, una trabajadora de almacén de la pedanía lorquina de La Paca, entró el pasado mes de marzo en lista de espera para un tratamiento en la Unidad del Dolor de La Arrixaca. Aún no tiene una cita asignada, pese a que ha puesto dos reclamaciones. A la hija de Ana, otra paciente de Lorca de 29 años, la verá el ginecólogo el 3 de abril de 2024 para valorar un quiste ovárico diagnosticado en una consulta privada. «No nos sorprende, porque ya estamos viendo lo que ocurre en la sanidad regional, pero es horrible», se queja la madre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Más de 93.000 pacientes superan los tiempos máximos de espera en la sanidad regional, y otros 86.000 ni siquiera tienen aún cita asignada

Más de 93.000 pacientes superan los tiempos máximos de espera en la sanidad regional, y otros 86.000 ni siquiera tienen aún cita asignada