
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Martes, 16 de junio 2015, 16:55
Los ingresos propios de la Comunidad Autónoma han aumentado un 10% en los primeros meses de 2015 respecto al mismo periodo del año anterior, según explicó el consejero de Economía y Hacienda en funciones, Luis Martínez de Salas, quien anticipó que las estimaciones de crecimiento del PIB y de creación de empleo son "positivas" en este 2015 y serán "más notables" que las obtenidas en 2014.
Martínez de Salas hizo estas declaraciones tras mantener un encuentro con el presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem), José María Albarracín, en el que ambos intercambiaron información e impresiones sobre la situación económica.
En esta ocasión, ambos coincidieron en la constatación de que la recuperación económica ya se puso de manifiesto en 2014, cuando la Región tuvo un crecimiento del PIB superior a la media nacional, y el consejero destacó que todos los indicadores de los primeros meses de 2015 hacen prever que esta recuperación se está fortaleciendo y habrá una estimación de crecimiento a final de año "superior al registrado en 2014".
Martínez de Salas confía en que los ingresos propios de la Comunidad vayan "cogiendo fuerza" de cara a finales de año y conforme siga al alza la recuperación económica. Además, subrayó que las estimaciones son también positivas de cara a la creación de empleo en 2015, y espera que la inversión "se movilice".
Dentro de la "lógica cautela" que requiere "toda recuperación económica", Albarracín se mostró de acuerdo en que hay un "repunte" de sectores productivos muy importante, con una consolidación evidente del agroalimentario y del sector servicios, con el turismo "a la cabeza".
Asimismo, indicó que están repuntando sectores que, en años anteriores, habían estado prácticamente sin actividad o muy paralizados, como es el caso de la construcción, que ahora experimenta una "muy ligera recuperación que se ha trasladado, además, al número de empleos creados, con casi 1.000 nuevos puestos creados en mayo".
Recordó que el cierre de año fue "muy bueno", con un crecimiento superior a la media, y que las expectativas según todos los estudios y gabinetes de las entidades financieras más importantes, de la Comisión Europea y del Gobierno de la nación dan un crecimiento a la Región para 2015 "sustancialmente superior al que se tuvo en 2014".
Financiación autonómica
Respecto a la financiación autonómica, Martínez de Salas avanzó que el Consejo de Política Fiscal y Financiera se reunirá en julio, y la persona que acuda a representar a la Comunidad Autónoma, a su juicio, "insistirá en la necesidad de abordar un cambio en el sistema de financiación autonómico o alguna medida transitoria que mejore la financiación". Añadió que la financiación está provocando "el déficit recurrente que está teniendo la Región". De hecho, recuerdó que Murcia está "a la cola en financiación" y, concretamente, en el 93%, "muy por debajo de la media nacional".
Además, la Región es la segunda comunidad que mayor esfuerzo ha hecho para la reducción del gasto con una disminución del cinco por ciento, solo inferior a la de Aragón, y la Comunidad también ha cumplido en lo que respecta al endeudamiento en 2014.
En cualquier caso, reconoció que el déficit se situó en el 2,68% en 2014, descontando algunas cuestiones como el aeropuerto de Corvera y el terremoto de Lorca. Así, admitió que "no es posible alcanzar los objetivos que se han marcado", y lo achaca a una "infrafinanciación" del modelo actual.
Admitió también que será "complicado" cumplir el objetivo para 2015, fijado en el 0,7 por ciento para las comunidades. "Nosotros ponemos todo el interés en ser más eficientes en el gasto, pero yo creo que será difícil y habrá que esperar", remarcó Martínez de Salas, a pesar de que espera una mejora en la recaudación.
Por otro lado, explicó que la Comunidad Autónoma cumplió en 2014 el objetivo de deuda, alcanzando el 25,1 por ciento, inferior al 25,2 que estaba fijado como límite. La Comunidad también cumplió con la regla de gasto, reduciendo el gasto un 5%, mientras que el objetivo era no superar el 1,5%, teniendo en cuenta el gasto no financiero y algunos descuentos de proyectos financiados por la Unión Europea.
Precio medio de pago a proveedores
Además, Martínez de Salas subrayó que el precio de pago a proveedores se situó el pasado mes de abril en 39 días, lo que supone diez días menos que en el pasado mes de marzo, lo que calificó de "satisfactorio" para los empresarios.
Albarracín destacó esta reducción del plazo de pago a proveedores, que es "aún más sustancial" en comparación con los meses de finales de 2014. "Es un buen dato para los empresarios y les animará a seguir trabajando, dentro de sus posibilidades y de las posibilidades que tenga la administración de cara al futuro".
El consejero también hizo hincapié que la política económica que está siguiendo el Gobierno regional "es la adecuada en una situación de reformas y de consolidación fiscal", lo que, sin duda, "está permitiendo un crecimiento importante que se está trasladando de una forma significativa y notable en el empleo".
Para finalizar, Albarracín también transmitió al consejero las propuestas de los empresarios encaminadas a la reducción y eliminación de algunos tipos tributarios o eliminación de algunos, que "tienen que irse acompasando conforme vaya creciendo la economía y la administración pública incrementando sus recursos". Y es que, recordó, la administración pública "tiene obligación de sostener los servicios básicos", pero recuerda que el candidato del PP a la presidencia de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, lleva entre sus propuestas "seguir en una dirección de reducción impositiva para favorecer la implantación de empresas y el mayor dinamismo de la actividad económica en la Región".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.