El misterioso 'Camino rural' de Regina Ullmann
La editorial Rosamerón publica por primera vez en español los relatos de la escritora suiza admirada por Rilke, Thomas Mann y Hermann Hesse
Hay novedades literarias apetecibles más allá del género policíaco, el ensayo social, la novela histórica y el folletín, e incluso un paso más allá de esos libros meritorios que se salen de la norma emergen textos aún más inesperados, deslocalizados en el espacio y en el tiempo, que ofrecen una lectura inolvidable. Uno de ellos es 'Camino rural', una colección de relatos de la escritora suiza Regina Ullmann (St. Gallen, 1884-Ebersberg, Alemania, 1961) inéditos hasta ahora en español y que acaba de publicar la editorial Rosamerón.
La vida en las aldeas, las tareas y tradiciones del campo, la complejidad de las relaciones sociales, el interior de las personas, con sus laberintos y miedos, la observación detallada de la naturaleza… Con estos elementos, Regina Ullmann compone historias en apariencia sencillas que se van complicando como ocurre con los sueños, y que en ocasiones resuelve con un giro de guion entre lo onírico y lo fantástico. Su estilo, tan sobrio, nos conduce con mano firme a través de senderos inciertos donde perderse es una aventura y un gusto.
Se trata de tomar su mano y dejarse llevar.
La traductora de este bello 'Camino rural', Anna Rossell, lo explica así: «Traducir a Regina Ullmann es una tarea ardua, porque también leerla y comprenderla lo es. Y lo es precisamente por la extrema originalidad y autenticidad de su escritura». Así es, para disfrutar de estos textos hay que entrar en el mundo de esta escritora, a la que Hermann Hesse describió como «un talento poético puro y noble». También Rainer Maria Rilke la admiró: «Su obra me produce tal multiplicidad de alegrías que sólo puedo afrontarlas poco a poco». Y Thomas Mann se refirió a Ullmann como «una voz profundamente sagrada».
EL LIBRO

-
Título 'Camino rural'
-
Autora Regina Ullmann
-
Editorial Rosamerón
-
Precio 21,90 € (240 páginas)
La mirada implacable de Ullmann dota de trascendencia a los asuntos de la vida cotidiana, que describe desde una personalidad que se adivina compleja y sufriente: «Aquel otoño él no hubiera participado en ninguna romería con ninguna joven de la región, ni si hubiera sido de las más bonitas, sencillamente por la aflicción en que estaba sumido por aquella muchacha muerta. Pues, aunque estuviera viva y respirara, él era consciente de su ausencia de vida, de su anatematización», escribe en el relato titulado 'De un antiguo cartel de mesón'.
Los personajes de 'Camino rural' no son seres excepcionales, sino individuos sencillos que transitan por pueblos, ferias y campos dejando destellos de vida. Leído bajo el atracón de datos e impactos visuales e informativos del chillón siglo XXI, las historias de Regina Ullmann funcionan como un relajante mundo perdido. Adentrarse en esa burbuja del pasado es más que recomendable.
PD. La edición de 'Camino rural', tan elegante, está a la altura de la calidad del texto. Pocos libros tan bellos.
- Temas
- Libros
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.