El Gobierno de EE UU aconseja a Elon Musk que se mantenga al margen de la política
El multimillonario busca ya fecha y lugar para el congreso inaugural de America Party, que aspira a dinamitar el bipartidismo
America Party ha agitado el escenario político estadounidense antes incluso de que su fundador, el multimillonario Elon Musk, inscriba a la nueva formación en la ... Comisión Federal Electoral. El partido era al menos hasta este domingo sólo una realidad en la red social X –donde su propietario comunicó el pasado sábado su creación–, pero el Gobierno de EE UU no escondió su malestar con la última idea de quien hasta hace unos meses era uno más, y no uno cualquiera, dentro de la Administración Trump. Scott Bessent, secretario del Tesoro, fue el encargado de advertirle durante una intervención en la cadena CNN: «Me imagino que a esas juntas directivas –de Tesla y SpaceX, propiedad del sudafricano– no les gustó el anuncio y lo animarán a centrarse en sus actividades empresariales, no en sus actividades políticas».
Noticia relacionada
Musk desafía a la Casa Blanca con un nuevo partido
Bessent apuntó directamente al bolsillo de Musk, que durante la pasada campaña electoral donó cerca de 300 millones de dólares a candidatos republicanos y que el domingo sufrió las primeras consecuencias económicas del alumbramiento de America Party. La firma de inversión Azoria Partners, que planeaba lanzar un fondo vinculado a Tesla, decidió retrasar el proyecto al considerar que la creación de un partido implicaría «un conflicto con las responsabilidades de tiempo completo como CEO» en la compañía de vehículos eléctricos.
El hombre más rico del mundo ya conoce este tipo de reveses que implica mezclar negocios y política, pues su papel dentro del gabinete de Trump al frente del controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), y sus posteriores rifirrafes con el presidente, le han valido unos cuantos altibajos en Bolsa e incluso boicots dentro y fuera de EE UU a sus marcas.
Intentos fallidos
«Los principios de DOGE fueron muy populares. Creo que, si se analizan las encuestas, Elon no lo fue», remató el secretario del Tesoro sobre la antipatía que puede despertar el antiguo asesor presidencial. Musk, sin embargo, parece decidido a llevar adelante su America Party y el domingo ya sondeaba a los usuarios de X sobre posibles fechas y lugares para celebrar el congreso inaugural de la formación. «¡Será divertidísimo!», animaba. Hace unos días utilizó la misma herramienta para saber si los estadounidenses respaldarían una nueva alternativa de voto para dinamitar el bipartidismo de demócratas y republicanos. Más de 1,2 millones de personas participaron en la encuesta y el 65,4% marcó el 'sí'. Los terceros partidos (verdes, libertarios...) apenas han tenido protagonismo en el país, con la excepción de la iniciativa de Ross Perot, otro millonario, que se presentó como candidato independiente en 1992 y cosechó un 19% de las papeletas, aunque no logró ni un escaño. Acabó en las filas conservadoras.
When & where should we hold the inaugural American Party congress?
— Elon Musk (@elonmusk) July 6, 2025
This will be super fun! https://t.co/zMaELCiXjU
La primera prueba de fuego para America Party podría llegar en 2026, cuando se celebrarán las elecciones de medio mandato, aunque la formación apenas tendría unos meses por delante para hacer campaña. El dueño de Tesla y SpaceX, que decidió dar este paso tras la aprobación del megaproyecto fiscal de Trump, quiere centrar su estrategia en puntos muy concretos para ganar un par de escaños en la Cámara de Representantes y el Senado. La Casa Blanca evitó el domingo referirse al nuevo experimento político de Musk y a la posible fuga de votos conservadores, aunque su portavoz, Harrison Field, le dejó un mensaje: «Como líder republicano, el presidente ha unificado y hecho crecer el partido de una manera nunca antes vista».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.