La AFE confirma los impagos en el filial y mete al Cartagena en la lista de morosos del fútbol español
Los derechos federativos del segundo equipo están suspendidos hasta que se pague a los jugadores y lo mismo ocurrirá en breve con el primero si Belmonte no resuelve el asunto
Francisco J. Moya y Pruden López
Viernes, 4 de julio 2025, 01:06
Los plazos marcados por las comisiones mixtas de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) han finalizado y el Cartagena sale mal parado, como todo ... el mundo esperaba. El club albinegro aún cuenta con deudas pendientes y la AFE le ha suspendido los derechos federativos como medida para que el club de Paco Belmonte abone los pagos que faltan cuanto antes.
La AFE emitió una nota este jueves con la resolución de los equipos con impagos de Primera, Segunda y Tercera RFEF. Como se sabía, el Fútbol Club Cartagena aparece en la lista de equipos de la Tercera RFEF con pagos pendientes a sus futbolistas. El filial albinegro también se ha contaminado de las deudas de la directiva del Efesé y aún hay jugadores que no han cobrado y que han denunciado. Es el único club de la Región de Murcia que no ha cumplido con sus compromisos antes del 30 de junio.
El club albinegro, con esta resolución, se enfrentará ahora a unas medidas impuestas hasta que la situación económica se regularice. Se le suspenderán los derechos federativos y, por ello, el club no podrá tramitar nuevas licencias hasta que termine de pagar lo que falta. El Cartagena se tendrá que poner manos a la obra antes de que sea tarde para que esas medidas no vayan a más.
LA CIFRA
1,9 millones de euros
es la deuda que arrastra el FC Cartagena y que debe solventar antes del 31 de julio, para no sufrir un descenso administrativo a Segunda RFEF. Más de un millón debe cobrar todavía de LaLiga el club de Paco Belmonte por sus derechos audiovisuales.
De hecho, esto sucederá con la primera plantilla en breve, ya que el 9 de julio se reúne la comisión mixta AFE-LaLiga para tratar sobre las deudas en el fútbol profesional. El FC Cartagena es el único de los 42 socios de LaLiga que no ha cumplido con sus pagos y volverá a aparecer en el listado de morosos la semana que viene, salvo que Belmonte abone inmediatamente las nóminas que debe a la plantilla de este año, así como otras cantidades que debe a exjugadores albinegros.
LaLiga, mientras, tiene retenidos los últimos pagos a la entidad albinegra, ya que desde la patronal no quieren enviar más dinero al club, sin saber si va a ser destinado al pago de los jugadores o a otras cosas. Por eso, no se descarta que sea la propia Liga quien acabe solventando directamente los impagos.
Según fuentes cercanas al club consultadas por este periódico, el Cartagena debe en total 1,9 millones de euros. Esa es la cantidad que debe asumir antes del 31 de julio para no descender administrativamente a Segunda RFEF. Belmonte ha presentado ya su solicitud a LaLiga para el cobro de la ayuda por descenso, garantizada por el fondo de compensación al que todos los clubes profesionales aportan el 3,5% de los ingresos que perciben.
Esta compensación por la pérdida de la categoría, a la que el Cartagena tiene derecho, viene recogida y documentada en el Libro VIII del Reglamento General de la Liga de Fútbol Profesional. En él se explican los detalles de esta compensación, los porcentajes dedicados a ella por todos los clubes de Primera y Segunda, el importe a recibir por los descendidos de ambas categorías y los condicionantes y plazos de solicitud, los trámites y los pagos.
Frenado por las deudas
El pago del importe de la compensación económica por descenso de categoría «se hará efectivo siempre que el club o SAD se encuentre al corriente de sus obligaciones económicas [...] En otro caso, LaLiga detraerá las cantidades que le adeude el Club o SAD en cuestión y abonará directamente las deudas líquidas, vencidas y exigibles que hubiera contraído», se detalla en el citado documento. Y esto exactamente es lo que le está pasando ahora mismo al Efesé. LaLiga garantiza el pago de lo que se debe a los futbolistas pero, a la misma vez, está asfixiando al club de Paco Belmonte, que no tiene ninguna liquidez ni capacidad para poder pagar 1,9 millones de sus propios recursos antes del 31 de julio.
Lo importante ahora es saber cuánto va a asumir LaLiga y si el dinero restante es asumible para el Efesé. Belmonte anunció a varios jugadores que esta semana zanjaría el asunto, haría los pagos y todo quedaría arreglado. Pero la semana acaba hoy y en el club nadie sabe si el dinero ha llegado o va a llegar pronto.
-
Las peñas albinegras convocan una manifestación para el día 14
La Federación de Peñas del FC Cartagena anunció ayer en un comunicado las acciones que ha puesto en marcha para manifestar su malestar con la directiva del club. Ayer mismo iniciaron una campaña en redes sociales contra Paco Belmonte y Manuel Sánchez Breis y procedieron al reparto de material informativo y octavillas entre sus asociados. Además, han convocado «una manifestación pacífica» para el día 14 de julio por las calles de Cartagena, quieren reunirse «con distintos actores locales» y anunciaron un intento de contacto con el empresario Felipe Moreno, dueño del Real Murcia y Duino Inversiones a través de Fernando Carreño, aún sin respuesta por parte del promotor cordobés.
El recorrido de la protesta, que arrancará a las 20.00 horas del lunes 14 de julio desde la calle del Carmen, en la esquina con Tolosa Latour, acabará en la puerta del Palacio Consistorial. La directiva de las peñas, encabezada desde hace unas semanas por Eduardo Noguera, se ha reunido ya con Isidoro García, de Cabisuar, que se ofreció para liderar una «junta de salvación» pero pronto se retiró al comprobar que Belmonte se oponía a su entrada en el Efesé. Y también se han reunido con la asociación de veteranos, que respalda todas estas protestas. En unos días, además, se reunirán con el concejal de Deportes, José Martínez.
Hay que recordar que los peñistas han pedido a todos sus socios (unos 2.300) que no renueven su carné de abonado si Paco Belmonte sigue al frente de la entidad, en una postura sin precedentes en el fútbol español.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.