
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Miércoles, 21 de mayo 2025, 07:32
Desde el pasado 2 de abril, los contribuyentes pueden realizar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. El plazo finalizará el próximo 30 de junio. Los ciudadanos tienen hasta esta fecha para regularizar su situación con la Agencia Tributaria. Aunque son más de dos los meses que tienen para presentar este trámite, es fácil que más de uno se olvide de esta obligación. Un descuido que puede salir muy caro.
Es cierto que es posible presentar la declaración fuera del plazo establecido por Hacienda, pero esto puede conllevar una serie de consecuencias que afectan tanto al bolsillo como a la situación fiscal del contribuyente. Por esta razón, es fundamental actuar con rapidez y responsabilidad si no se ha cumplido con los plazos. Cuanto antes se regularice la situación, menores serán los recargos y sanciones a afrontar.
Lo primero que debes tener en cuenta es que todo dependerá de tu situación concreta: si la declaración te sale a pagar o a devolver, si has recibido un requerimiento de Hacienda, cuántos meses han pasado desde la fecha límite, o el importe implicado.
En primer lugar, si presentas la declaración fuera de plazo pero de forma voluntaria, es decir, sin haber recibido aún un requerimiento por parte de la Administración Tributaria, podrás beneficiarte de una reducción en las penalizaciones. En estos casos, si el resultado es a pagar, se aplicará un recargo del 1% por cada mes completo de retraso. Si el retraso supera los 12 meses, el recargo sube al 15%, más los intereses de demora correspondientes. Por tanto, es vital no dejar pasar el tiempo y presentar la declaración cuanto antes para evitar que los intereses sigan aumentando.
Por otro lado, si no presentas la declaración y recibes un requerimiento de Hacienda, las consecuencias serán más graves. En estos casos, la sanción puede variar entre el 50% y el 150% del importe que debías abonar, dependiendo de la gravedad de la infracción. No obstante, existen reducciones: si aceptas la propuesta de Hacienda sin presentar alegaciones, puedes acceder a una reducción del 30% por conformidad. Además, si pagas dentro del plazo voluntario establecido en la notificación, puedes beneficiarte de una reducción adicional del 25%.
En los casos en que el resultado sea a devolver y no hayas presentado la declaración, también puedes recibir sanciones. Si no hay requerimiento y Hacienda detecta la omisión, puede imponerte una multa fija de 100 euros. En cambio, si existe un requerimiento y el resultado también es a devolver, la sanción asciende a 200 euros, independientemente del importe a recuperar. Esto puede implicar que termines pagando más en sanciones de lo que recibirías como devolución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.