Borrar
Calcula la cantidad de IRPF que te deberían retener de tu nómina de 2025 para que la Declaración de la Renta no te salga a pagar. Fotolia
Calcula la cantidad de IRPF que te deberían retener de tu nómina en 2025 para que la Declaración de la Renta no te salga a pagar

Calcula la cantidad de IRPF que te deberían retener de tu nómina en 2025 para que la Declaración de la Renta no te salga a pagar

La Agencia Tributaria cuenta con una calculadora para conocer la cantidad 'ideal'

Ana de Dios

Lunes, 27 de enero 2025, 07:32

Si alguna vez has revisado tu nómina, habrás notado un apartado que indica la retención del IRPF aplicada mensualmente a tu sueldo. Esta retención es un adelanto que realizamos a Hacienda en relación con lo que corresponderá pagar al presentar la Declaración de la Renta. De esta manera, el ajuste final resulta más equilibrado, ya que los pagos anticipados se acumulan a lo largo del año.

Las retenciones del IRPF están diseñadas para ser progresivas y solidarias, conforme a las tablas salariales establecidas por la Seguridad Social. Para que la empresa calcule correctamente las retenciones que debe aplicar a cada trabajador, es necesario que este proporcione ciertos datos mediante el modelo 145. Además de la información personal, también se consideran elementos como el sueldo bruto anual, las aportaciones a la Seguridad Social, y la duración y tipo de relación laboral. Todos estos factores se combinan para determinar la retención del IRPF que se aplicará mensualmente en la nómina de cada empleado.

En definitiva, aunque la retención del IRPF se calcula según parámetros establecidos, el trabajador tiene la posibilidad de solicitar a la empresa la aplicación de una retención diferente. Esto puede suceder dependiendo de las circunstancias personales y profesionales de cada empleado.

La Agencia Tributaria pone a disposición una calculadora para estimar el porcentaje de IRPF ideal que deberían retenerte en tu nómina en 2025.

¿Cómo funciona esta calculadora?

Para realizar el cálculo, se deben incluir datos personales como el estado civil, si se tienen hijos, la situación laboral, posibles discapacidades, y el tipo de contrato. Asimismo, es necesario aportar información económica, incluyendo datos de regularización.

Una vez que introduces toda la información requerida en el simulador de IRPF, este calcula el porcentaje idóneo de retención que debería aplicarse a tus nóminas para evitar un pago adicional al presentar el modelo 100. También te indicará la cantidad exacta que se retendrá en cada nómina a lo largo del año. Estas conclusiones pueden descargarse en formato PDF para facilitar su presentación a tu empresa, en caso de solicitar un ajuste en la retención.

Calculadora IRPF.

¿Es posible solicitar la reducción del IRPF?

No es posible solicitar una disminución de la retención para incrementar la nómina mensual, salvo en ciertas excepciones reguladas por la ley.

Por ejemplo, los trabajadores con retribuciones anuales inferiores a 33.007,20 euros pueden solicitar una reducción de dos puntos en su tipo de retención, siempre que tengan derecho a deducción por inversión en vivienda habitual con una hipoteca (ya sea por compra o rehabilitación). En caso de contratos con una duración inferior a un año, la retención no podrá ser menor al 2%, y si el trabajo deriva de una relación laboral especial, la retención mínima será del 15%.

Por otro lado, hay empleados que optan por solicitar un aumento en su porcentaje de retención. Esto suele suceder cuando consideran que la retención actual es insuficiente y prefieren evitar pagos elevados al presentar la Declaración de la Renta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Calcula la cantidad de IRPF que te deberían retener de tu nómina en 2025 para que la Declaración de la Renta no te salga a pagar