Borrar
El evento tendrá lugar en el Cuartel de Artillería. Fecoam
Un foro analizará la sostenibilidad económica, social y ambiental de las cooperativas agrarias

Un foro analizará la sostenibilidad económica, social y ambiental de las cooperativas agrarias

R. A.

Murcia

Martes, 4 de marzo 2025, 23:33

Además de la carrera solidaria, otro de los eventos destacados de Fecoam para este 2025 es el foro del cooperativismo, que se celebrará el sábado 17 de mayo en el Cuartel de Artillería de la capital murciana. Forman parte de las más de 150 actividades que reunirán a instituciones, empresas y expertos del sector, contando incluso con la colaboración de otros municipios murcianos, con motivo de la designación de Murcia como Capital Española de la Economía Social 2025. Todas ellas realizadas por las entidades del sector como la propia Fecoam, Amusal, Crysalia, Fecamur, Ucoerm y Ucomur, y con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Economía Social; la consejería de Empresa, Empleo y Economía Social; y el Ayuntamiento de Murcia. Este año 2025, además, ha sido declarado el Año Internacional de las Cooperativas 2025 a propuesta de la ONU.

En concreto, el foro del cooperativismo «busca crear un espacio de reflexión e inspiración que conecte a los asistentes» con la labor de las cooperativas agroalimentarias y los desafíos del sector, destacan desde Fecoam.

Como afirman desde la entidad, las cooperativas que producen bajo el modelo cooperativo son referentes en cuanto a sostenibilidad medioambiental, económica y social. Todas ellas «producen alimentos de máxima calidad, respetuosos con el medio ambiente, contribuyen a vertebrar el territorio, luchan contra la erosión, son ejemplo de eficiencia en gestión de agua y recursos, conservan la biodiversidad, cuidan del medio natural y el paisaje rural, además de ser motor de empleo y generadoras de riqueza local y social».

Este foro «debe servir para sensibilizar a la sociedad sobre la relevancia de las cooperativas», así como convertirse «en un punto de encuentro estratégico para compartir conocimientos, crear conexiones y visibilizar la importancia de la economía social y del agro como base para un futuro más sostenible», remarca la federación.

El evento estará dividido en dos partes principales, diseñadas para destacar la labor del sector, sensibilizar y crear experiencias. Dentro del foro se contará con un ponente de referencia en el ámbito de la economía social y del sector agroalimentario, quién compartirá su experiencia y visión. Con posterioridad, tendrá lugar una mesa redonda con expertos de diferentes áreas para debatir sobre sinergias y trabajo en conjunto para generar un impacto positivo en el sector.

En paralelo, se instalarán diferentes espacios para la promoción de productos de las cooperativas, con degustaciones de los mismos, para que todos los asistentes conozcan en primera persona la calidad y la diversidad de los productos cooperativos, poniendo en valor la riqueza y diversidad de los mismos.

Por último, también habrá espacio para los más pequeños y sus familias, con actividades y talleres infantiles, con juegos inmersivos y colaborativos, así como talleres creativos y zona de juego libre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un foro analizará la sostenibilidad económica, social y ambiental de las cooperativas agrarias