Borrar
Una mujer prueba la tecnología de Navilens en Murcia. Nacho García

Forbes selecciona a la murciana Navilens como una de las 100 empresas de accesibilidad más importantes

«Están revolucionando la manera en que las personas se desplazan, aprenden, se comunican, trabajan, practican deporte, viajan. Su impacto en la vida de las personas es monumental», señalan desde la revista especializada

LA VERDAD

Lunes, 23 de junio 2025, 11:56

La tecnología de la empresa murciana NaviLens ha sido incluida en la primera edición de la lista mundial Forbes Accessibility 100, que reconoce a las cien organizaciones más influyentes a nivel global en el ámbito de la accesibilidad.

Este listado pionero, creado por el equipo editorial de Forbes en Estados Unidos, destaca empresas, instituciones y proyectos que están transformando la vida de millones de personas a través de la innovación accesible en sectores como movilidad, software, educación, salud, consumo, IA, cultura, ocio, turismo o empleo.

«La selección de NaviLens entre las compañías líderes a nivel mundial en este campo incluyendo a compañías como Apple y Microsoft, confirma su papel como referente tecnológico internacional en accesibilidad para personas con discapacidad», explicaron desde la compañía. La tecnología NaviLens permite conocer información del entorno a través de los códigos accesibles que se detectan con la cámara del móvil a metros de distancia, sin necesidad de enfocar o encuadrar.

«La accesibilidad es un ámbito fascinante que nunca antes se había reflejado de esta forma. Estos innovadores están revolucionando la manera en que las personas se desplazan, aprenden, se comunican, trabajan, practican deporte, viajan... Su impacto en la vida de las personas es monumental«, señaló Alan Schwarz, editor asistente de Forbes y responsable del proyecto.

«NaviLens tiene como objetivo crear un mundo más accesible e inclusivo para todos y realiza esta misión conjuntamente con la comunidad de usuarios», aseguraron desde la propia organización.

Además, señalaron que cada nueva funcionalidad en NaviLens nace del contacto directo con usuarios con discapacidad. «NaviLens escucha activamente las necesidades, adapta y mejora la app con un enfoque humano, realista y centrado en las personas que la utilizan. Esta cercanía se complementa con un principio irrenunciable: la privacidad y el uso responsable. Las aplicaciones NaviLens no almacenan o suben a la nube ninguna imagen, procesando todas las imágenes en el dispositivo local, garantizando un uso seguro y respetuoso para todos», detallaron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Forbes selecciona a la murciana Navilens como una de las 100 empresas de accesibilidad más importantes

Forbes selecciona a la murciana Navilens como una de las 100 empresas de accesibilidad más importantes