
Secciones
Servicios
Destacamos
Mario Simón (Albacete, 41 años) y Javi Motos (Murcia, 33) son dos técnicos jóvenes y con un prometedor futuro por delante. El manchego le ... lleva ventaja al murciano (133 partidos en entre Segunda, Segunda B y Segunda RFEF frente a 23 de su colega y próximo rival), aunque ambos están cumpliendo los objetivos marcados por sus respectivos clubes al inicio de la campaña.
El primero ya ha posicionado al Real Murcia cuarto tras una gran racha de ocho jornadas sin perder y solo por detrás de parte de los equipos más poderosos, mientras que el Mar Menor está mejorando las previsiones más optimistas ya que está a solo tres puntos del 'playoff' a pesar de que se trata de un recién ascendido desde Tercera.
121 partidos suma Simón entre Segunda B y la Segunda RFEF. Tiene 41 años y también dirigió 12 veces al Albacete en Segunda.
33 años tiene Javi Motos, un técnico joven cuya única aparición en Segunda B fue con el Real Murcia en el año 2019.
Este domingo se ven las caras en un derbi determinante para el futuro, a pesar de tratarse de la jornada 21: «Es uno de los partidos más difíciles que nos quedan por disputar; entramos en una fase final donde los enfrentamientos son importantes de cara a afrontar el tramo final de diez partidos en el grupo de los mejores. El Mar Menor trabaja muy bien, tiene jugadores de mucha verticalidad arriba y de mucha experiencia en la zona media y atrás», dice Mario Simón.
Mario Simón
Para Motos, que formó parte del Murcia durante tres campañas, no será un partido más: «Ha sido una semana especial y diferente, con un extra de motivación gracias a un partido que estimula a cualquier jugador. Hay que estar bien preparados y afrontarlo bien, con equilibrio mental. Si gestionamos las emociones, haremos un buen encuentro», avisa el entrenador murciano.
Mario Simón
Simón y Motos están brillando, pero con libretos diferentes. El primero apuesta por un claro 4-3-3, o en todo caso un 4-2-3-1, siempre con una única referencia ofensiva, mientras que el segundo alinea siempre que puede a dos delanteros bajo un 4-4-2. Mientras que lo habitual en el Murcia es que Carrasco juegue adelantado y secundado por una segunda línea de futbolistas llegadores, en los azulones.
1 Posesión de balón El Real Murcia intenta dominar el partido en la zona ancha. Los tres centrocampistas, innegociables.
2 Salida desde atrás Serna, los dos centrales y un pivote que baja habitualmente a recibir son los encargados de iniciar el juego sin desplazamientos en largo.
3 Un único delantero Su sistema preferido es el 4-3-3, con Andrés Carrasco como único '9'.
El goleador Unis (8 dianas) es indiscutible, secundado casi siempre con otro '9' como Titi, Silvente y Ballesta, el último en llegar al cuadro costero. Mientras que la plantilla grana cuenta con solo dos delanteros natos en nómina, la del Mar Menor cuenta con cuatro.
1 Fútbol directo y físico El Mar Menor no suele tomar riesgos y tira del juego en largo en busca de sus puntas. La estrategia es otra de sus armas más efectivas.
2 El Pitín, una fortaleza Ha logrado 22 de sus 30 puntos en casa. Equipo intenso y experto.
3 Edu Ubis y otro más Motos, siempre que puede, juega con dos delanteros. Titi, Silvente y Ballesta, acompañantes del riojano.
El dibujo y la configuración de ambas plantillas en las que ambos entrenadores han participado junto a Manolo Molina y Omar Nicolás, directores deportivos de granas y azulones respectivamente, también marca la forma de jugar. El Real Murcia de Simón está diseñado para mantener la posesión, amasar y cocinar las jugadas con pausa, paciencia y templanza. A veces contraataca, pero prefiere defenderse con el balón, mientras que el Mar Menor se ha caracterizado por ser más práctico, con un fútbol menos elaborado y mucho más vertical. Como si fueran el Barça de Guardiola y el Madrid de Mourinho: dos propuestas diferentes que están dando resultado.
Javi Motos
Para los granas, que sus centrales y uno de sus pivotes tengan buena salida es vital, mientras que el equipo costero no arriesga en esta parcela del campo y prefiere buscar a sus delanteros con balones en largo. Sin duda que a la hora de elegir un estilo, tanto para Simón como para Motos ha tenido mucho que ver su propio campo ya que no es lo mismo, ni en dimensiones ni por la superficie, el Enrique Roca que el mítico Pitín.
Noticia Relacionada
El Mar Menor es, además, más contundente a la hora de defender su portería y en las jugadas a balón parado, faceta que el equipo grana no ha terminado de exprimir en lo que va de temporada, es menos fértil. No obstante, entre granas y azulones hay más diferencias ya que mientras que el Real Murcia no muestra dos caras distintas como local y visitante (ha sumado 18 puntos en casa y 17 fuera), mientras que su rival mañana ha obtenido 8 de sus 30 puntos en su terreno de juego.
Más allá de las libretas, el componente emocional puede cambiar cualquier planteamiento inicial: «Este partido será bonito, me enfrento a un club en el que tuve la suerte trabajar tres temporadas que me dieron mucho como profesional y persona. Tuve que afrontar situaciones bonitas, pero también otras muy complicadas. Los que estuvimos allí en aquel tiempo sabemos lo que se vivió. Son partidos que emocionan», desvela Motos, que le tocó dirigir al filial y también al primer equipo grana en un periodo marcado por los problemas económicos. El técnico murciano quita presión a los suyos: «Tenemos muy poco que perder en el Enrique Roca. Debemos salir a disfrutar y con ambición, aunque sin presión», advierte Javi Motos.
Javi Motos
Precisamente el aspecto motivacional es el que más preocupa a Simón: «Todos los equipos, cuando vienen aquí, tienen una motivación muy alta. Lo hemos visto con muchos. Y si en ellos vienen jugadores que han estado en el Real Murcia, esa ilusión se multiplica. Nos lo van a poner muy díficil. Su nivel es muy alto y están haciendo unos números en casa muy buenos. Tienen calidad y experiencia».
El manchego hace hincapié en la importancia del derbi: «Vencer al Mar Menor nos permitiría afrontar el tramo final en la zona donde queríamos estar. Nos daría empuje. Que nadie piense que va a ser un partido fácil, será todo lo contrario. Si ha pasado más de una vuelta y están arriba es porque se lo han ganado. Querrán ganar y acercarse a nosotros», advierte Simón, que no contará con Madrigal y Armando, sancionado. Motos, por su parte, no tiene a Ayala por tarjetas ni a Silvente, cedido por el Murcia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.