Olga Lorente
Murcia
Viernes, 16 de mayo 2025, 00:40
Cuando las temporadas terminan, llega la hora de tomar decisiones. En función de cómo haya transcurrido el curso, los deportistas tienen más o menos opciones ... sobre las que decidir su futuro. A la futbolista Daniela Arques (Murcia, 2006) no le faltan propuestas. Con solo 19 años, ha sido clave para que el Levante haya conseguido la permanencia en la Liga F y para que la selección española sub-19 se proclamase campeona de Europa el pasado verano. Tal es su proyección internacional, que no solamente han llamado a su puerta las secretarías técnicas del Real Madrid o del Atlético, también han intentado ficharla equipos de México, Francia, Estados Unidos y Portugal. Es precisamente el país vecino el que ahora mismo parece que será su destino, ya que la centrocampista murciana está en negociaciones con el Sporting.
Su capacidad defensiva, su liderazgo en el centro y su gran visión de juego han sido fundamentales para que su Levante mantenga la categoría (a falta de una jornada para terminar el campeonato). Quizá en lo que más ha evolucionado a lo largo de esta temporada sea en la seguridad que muestra sobre el césped, algo que llama la atención dada su juventud. De hecho, de los 30 partidos que ha disputado con el equipo granota, 21 de ellos lo ha hecho como titular. Ha jugado casi 600 minutos más que el curso anterior, ha marcado un gol y ha dado dos asistencias. Números que reflejan su crecimiento.
La evidente proyección que tiene Daniela Arques, una futbolista que ya ha destacado en torneos internacionales de todas las categorías inferiores con la selección española, es su mayor baza en el mercado. Todo apunta a que apostará por el Sporting de Portugal para seguir desarrollándose, un club que ya disputó la UEFA Women's Champions League esta campaña. Llegaron hasta segunda ronda, donde fueron eliminadas por el Real Madrid (con resultados de 1-2 y 3-1). Parece que la murciana se marcha a Lisboa, ya que la oferta del Sporting luso es muy potente. Y por eso está dispuesta a rechazar la propuesta del Real Madrid, menos importante.
El fútbol luso, en crecimiento
La situación del fútbol femenino en Portugal vive un proceso de crecimiento exponencial en los últimos años, tanto en el ámbito deportivo -con equipos en la mayor competición continental-, como en el institucional. Su Federación ha invertido en infraestructuras, en academias juveniles, y ha creado programas de desarrollo para detectar jóvenes talentos y fomentar este deporte en clubes y colegios desde que las niñas son pequeñas.
El Real Madrid y el Atlético también se han interesado por ella, pero la propuesta del club luso es la mejor de todas las que tiene
Poco a poco, como en España, se ha ido trabajando para la profesionalización de las futbolistas, lo que ha influido en que su Liga tenga ahora más nivel. El hecho de que jugadoras como Andreia Jacinto, que acaba de renovar con la Real Sociedad, compita fuera de su país también les ha puesto en el mapa.
La Liga BPI de Portugal ha llegado a un acuerdo con los clubes para reducir los equipos participantes, pasando de los 12 que había hasta ahora a 10 (la Liga F en España la disputan 16). Creen que así se intensificará la lucha por la permanencia y por el título de campeón. Son ya cinco ligas consecutivas para el Benfica, el Sporting, donde parece que irá Daniela Arques, fue segundo, a ocho puntos.
Al Europeo sub-19
A expensas de que se haga oficial cuál será su destino para la próxima temporada, Daniela Arques disputará este domingo en Granada el que puede ser su último partido con el Levante. Llegó en verano de 2023 tras ascender y debutar en Primera División con el Alhama y allí ha crecido deportivamente y se ha consolidado como una de las mayores promesas del fútbol español.
En un mes justo arrancará el Europeo sub-19 en Polonia, donde 'La Rojita' será el rival a batir por ser el vigente campeón. Allí estará la centrocampista murciana siendo una de las fijas de la convocatoria. España ha sido encuadrada en el grupo B, donde se medirá a Países Bajos, Inglaterra y, precisamente, a Portugal. Los dos primeros del grupo avanzarán hasta las semifinales. La gran final está programada para el 27 de junio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Fútbol femenino
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.