España disfruta ante una débil Austria
La selección de la murciana Laura Gil (14 puntos) dominó desde los primeros minutos en su segundo partido de la fase de clasificación
LA VERDAD
Domingo, 12 de noviembre 2023, 22:08
La selección españolqa femenina de baloncesto saltó ayer a la cancha del Santiago Martín avalada por la tranquilidad del primer triunfo conquistado en Croacia y eso ayudó a que las jugadoras de Miguel Méndez jugaran muy concienciadas con su objetivo de cara a este segundo asalto. Un partido en el que el respaldo de la afición tinerfeña contribuyó al gran inicio de las jugadoras españolas, con Maite Cazorla a los mandos y un parcial de 12-0 ante una selección de Austria que necesitó de cinco minutos para anotar su primera canasta. La murciana Laura Gil, que salió en el quinteto inicial, volvió a tener un papel destacado y, tras Ginzo, fue la segunda máxima anotadora de España, con 14 puntos.
España
Casas (14), Cazorla (4), Conde (4), Gil (14), Ginzo (16) -inicial-, Hermosa (4), Domínguez (-), Torrens (3), Romero (-), Rodríguez (5), Oma (2) y Pendande (9).
75
-
34
Austria
Koizar (-), Fusch Robetin (-), Schicher (10), Wildbacher (-), Sill (4) -inicial-, Alborova (-), Kunz (6), Zderadodicka (4), Allesch (7), Holleri (3), Krisper (-) y Solyom (-).
-
Árbitros: Pedroso (POR), Dominique (GIB) y Coanus FRA).
-
Incidencias: Segundo partido de la fase de clasificación para el Eurobasket femenino que se disputará en el 2025, disputado en el pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas dos mil personas.
Puntos que no inquietaron lo más mínimo a una España que siguió a lo suyo provocando el primer tiempo muerto rival (16-3). De este modo, Austria tomaba oxígeno y reordenaba ideas para intentar desatascar un ataque que lograba reducir ligeramente las diferencias al término del primer cuarto (20-9).
Había dado la selección un primer paso para allanar su camino, pero la maquinaria del equipo nacional apenas se había puesto en marcha en esos primeros minutos. Porque una vez más, la intensidad defensiva y la buena circulación de balón permitieron que las de Méndez lograran un nuevo parcial de salida al inicio del segundo acto. Un impulso que otorgó confianza a un equipo en el que Alba Torrens se gustaba con una asistencia mágica de espaldas para que Lola Pendande encontrara el camino al aro. Acciones con las diferencias fueron creciendo de manera exponencial hasta alcanzar los vestuarios con un +26 favorable a España (43-17).
Defensa sólida
Poco cambiaron las cosas tras la reanudación, especialmente para una Austria que intentaba crecer en ataque, pero que chocaba una y otra vez con la solidez de la defensa española. Un juego que encontró su continuidad en ataque pese a la zona con la que Austria trataba de contener el ataque nacional. De ello se encargó una Silvia Domínguez que imprimía velocidad de juego y que repartía juego para que Helena Oma y Queralt Casas disfrutaran también de cara al aro (58-25).
A partir de ese momento, poca historia tuvo ya el encuentro para uno y otro quipo. España se mantuvo fiel a su esencia y Austria contuvo como pudo el último impulso nacional hacia la segunda victoria consecutiva en el camino al Eurobasket 2025 (75-34).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.