
Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Murcia se lanza de lleno esta semana a celebrar el centenario del nacimiento del autor de 'Las ciudades invisibles' con un foro ... de lo más sugerente: 'Italo Calvino en la frontera del arte'. Una comunión mágica de música y literatura que este miércoles transformará el Hemiciclo de Letras de la UMU de las 9 a las 14 horas.
El rector, José Luján Alcaraz; José Antonio Molina, decano de la Facultad de Letras, y Longinos Marín Rives, vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura, darán la bienvenida, y el presidente del comité de Murcia de la Società Dante Alighieri, Antonio Candeloro, introducirá esta jornada, apoyada por la Dante, la UMU y la Fundación Cajamurcia.
Intervendrán destacados investigadores y lectores-admiradores de la obra de Calvino. Pedro Luis Ladrón de Guevara disertará bajo el epígrafe 'Del neorrealismo a la disolución de la novela en Italo Calvino' (9.30 horas); Pedro Redondo Reyes abordará la 'Idea de lo clásico en Italo Calvino' (10:00 horas); Antonio Candeloro (11.30 horas) tratará 'La geometria delle passioni ne Gli amori difficili di Italo Calvino'; 'Italo Calvino y el placer de la lectura' es el título de la charla de Encarnación Esteban Bernabé (11.30 horas); Pepe Pérez-Muelas tomará la palabra para evocar a 'Calvino y la literatura como salvación' (12 horas); 'Italo Calvino y la música' es el aspecto que tratará Rosario Guarino, coordinadora del Aula Palabra y Pensamiento, con introducción musical de Irina Zhebrum (12:30 horas).
El cierre se hará con una mesa redonda sobre las temáticas abordadas y un concierto al piano de Irina Zhebrum en homenaje al autor.
Miércoles 29 de noviembre Ponencias de Pedro Luis Ladrón de Guevara, Pedro Redondo Reyes, Antonio Candeloro, Encarnación Esteban Bernabé, Pepe Pérez-Muelas y Rosario Guarino. A partir de las 9 horas. Hemiciclo de Letras de la UMU
Viernes 1 de diciembre De 18 a 20 horas, en la Fundación Pedro Cano de Blanca, y organizado por el Colegio de Arquitectos de Murcia, 'Diálogo entre amigos' con Pedro Cano, Francisco Jarauta y Helia San Nicolás.
Una de las actividades más esperadas es la que coordinan las arquitectas Ester Monasterio y Helia de San Nicolás: el viernes día 1 de diciembre, de 18:00 a 20:00 horas, en la Fundación Pedro Cano, en la «Villa del Libro», Blanca, y organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia (Coamu), se celebrará un 'Diálogo entre amigos', con el pintor Pedro Cano, el profesor de filosofía Francisco Jarauta y la arquitecta e impulsora de 'Cinemarq', Helia de San Nicolás. Esta propuesta incluye una visita guiada por Pedro Cano a su serie 'Las ciudades invisibles'. Ester Monasterio hará la introducción. La entrada es gratuita.
«Una tarde de marzo de 1984 conocí a Italo Calvino», cuenta Pedro Cano. «Yo inauguraba aquella noche una exposición en la galería Giulia de Roma. No encontraba palabras para transmitirle mi alegría. Hablamos mezclando italiano y español. Poco después me marché a Nueva York y al año siguiente Italo Calvino moría en el mes de septiembre». La viuda de Calvino le regaló 'Las ciudades invisibles', un libro repleto de lugares inéditos, «que tanto me recordaban a otros lugares por los que había viajado y que había intentado capturar en mis cuadernos».
De toda aquella maraña de signos, explica Pedro Cano, «intenté hacer algo más concreto y empezó a delinearse la idea que recogí en este trabajo: una especie de cuaderno, donde la imagen viene sugerida a través de la palabra de Italo Calvino». Pedro Cano creó una serie de acuarelas inspiradas en el libro y las que hacen referencia a Diomira, Isidora, Dorotea, Tamara, Maurilia, Fedora, Zenobia, Zobeida, Armilla, Sofronia, Eutropia, Ersilia, Bersabea, Leonia, Tecla y Andria se muestran en las Scuderie del Quirinale, en el centenario del nacimiento de Italo Calvino (1923-1985), comisariada por Mario Barenghi, hasta el 4 de febrero de 2024.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.