Borrar
Visitantes en el Museo del Foro Romano, en la Noche de los Museos de Cartagena en 2021. J.M. Rodríguez / AGM

Este es el programa de la Noche de los Museos de Cartagena 2022

La ciudad portuaria vive este sábado una jornada repleta de cultura en los espacios museísticos y también en las plazas y calles

Viernes, 20 de mayo 2022, 12:40

Un fin de semana repleto de arte y cultura es lo que prometen estos días en Cartagena. La razón no podría ser más adecuada: se trata de celebrar el Día y la Noche de los Museos en honor a su Día Internacional, el pasado 18 de mayo. Este sábado la ciudad portuaria celebra la XIV edición de uno de los eventos más importantes para resaltar el patrimonio cultural y potenciar su valor educativo y social. El arte se expondrá en los espacios museísticos en una jornada de puertas abiertas y saldrá a las calles y plazas llenándolas de actividades. Esta es la programación por horas de este sábado:

  1. 10.00 horas

- Museo Etnográfico de los Puertos de Santa Bárbara (pasaje Puertos Abajo, 69). Visitas guiadas al Museo Etnográfico.

- Capilla del Concejo. Iglesia Santa María La Vieja. Visitas a la Capilla del Concejo (de 10:00 a 14:00 horas)

  1. 11.00 horas

- Muelle de Alfonso XII. Exposición. De la Historia a la Fiesta. Tropas y Legiones de las Fiestasde Carthagineses y Romanos (de 11:00 a 01:00 horas)

  1. 12.00 horas

- Museo Etnográfico de los Puertos de Santa Bárbara (pasaje Puertos Abajo, 69). Visitas guiadas al Museo Etnográfico.

- Domus del Pórtico (calle Doctor Martínez Tapia, 2). 'SweetDreams 1.7 (Street Art) Kraser y Art Mateo (de 12.00 a 01.00 horas)

  1. 18.00 horas

- Galería Bambara (calle San Francisco, 5). Exposición 'Una piel infinita', de María José Contador (de 18:00 a 21:00 horas)

  1. 19.00 horas

- Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro (calle Ramón y Cajal, 45). 'El Cuenteto de Viento', cuento musical teatralizado. Quinteto Aventis

- Museo del Teatro Romano (plaza del Ayuntamiento, 9). Tributo LGTB (Concierto de Saxo). Don Sax (de 19:00 a 22:00 horas)Lugar: Balcón Museo Teatro Romano

- Museo del Vidrio de Santa Lucía (calle Monroy, s.n.). Exhibición Soplado de Vidrio (de 19:00 a 00:00 horas). Magia Sobre Ruedas. Lugar: Patio del MUVI

- Museo de la Ingeniería, Tecnología y la Industria de la UPCT (Campus Muralla del Mar. Calle Doctor Fleming, s/n. Antiguo Hospital Militar, 3ª planta. Sala de Exposiciones). Visita Guiada. Los Inicios de la Industria de Generación Eléctrica en Cartagena (1884-1925) de 19:00 a 00:30 horas. Pases cada 20 minutos.

- Palacio Consistorial (plaza del Ayuntamiento, 1). Exposición 'Donne'. (Pintura en vivo). Txema Loriaga (de 19:00 a 00:00 horas). Lugar: Sala Subjetiva

- Sociedad Económica de Amigos del País (calle del Aire, 29). Visita al edificio de La Sociedad Económica y Exposición. Asociación Belenista de Cartagena (de 19:00 a 01:00 horas)

- Asociación Canónica. Cristo de la Divina Misericordia (plaza de la Merced, 9). Visitas a la exposición Pasos de Misericordia (de 19:00 a 01:00 horas)

- Universidad Politécnica de Cartagena (Antiguo C.I.M., calle Real, 3). Exposición '2 en 2'. Andrés Rosique Moreno (de 19:00 a 01:00 horas). Exposición 'Una Diada en la Fuerza'. María Buigues (de 19:00 a 01:00 horas).

- Aula de Cultura, Fundación Caja Mediterráneo (Calle Mayor, 11). Música para los Sentidos. Escuela de violín, 'El Violín de Paula'.

- Loopin Hostel (calle San Crispín, 34). Exposición. Sociolítico/a. 'La única realidad es la verdad'. Eva Martínez Pagán (Kbrevag). De 19:00 a 01:00 horas.

- Plaza Juan XXIII. UPCT Racint Team. Fórmula Student (de 19:00 a 01:00 horas).

- Balcones Azules. 'Capacidades Sobresalientes' (exposición). Asociación de personas con discapacidad, Prometeo (de 19:00 a 01:00 horas).

- Plaza Cronista Isidoro Valverde. Bandas Sonoras de Cine Banda Sinfónica del Conservatorio de Música de Cartagena.

  1. 19.30 horas

- Museo Regional de Arte Moderno - MURAM y Palacio de Aguirre (plaza de la Merced, 15). Pinceladas Sonoras del Siglo de las Luces. (Música de Cámara). Capilla de Música de Cartagena. Barítono: Pablo Cano Rojas. Violín I: Francisco Domené López. Tecla y dirección: Ibán Huertas San Millán.

  1. 19.45 horas

- Muelle de Alfonso XII. Presentación del cartel oficial de las XXXIII Fiestas de Carthagineses y Romanos. Autor: Kraser

  1. 20.00 horas

- Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro (calle Ramón y Cajal, 45). 'El Cuenteto de Viento', cuento musical teatralizado. Quinteto Aventis.

- Museo Histórico Militar de Cartagena - Parque de Artillería (plaza Puerta de la Serreta s/n). Exposición '¾ de siglo de la talla de Benlliure'. Lugar: Museo San Juan Californio (de 20:00 a 01:00 horas).

- Augusteum (calle Caballero, 6). 'Las lágrimas del amor y popular anime' (dúo Camerístico). Verónica Granatiero (soprano) y Luciano Pompilio (guitarra).

- Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (calle Mayor, 28). Visitas a la exposición 'Juan Abascal, 100 años' (de 20:00 a 01:00 horas).

- Universidad Politécnica de Cartagena (calle Real, 3). 'Un Decimino dell' Opera'. Grupo de Vientos de la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena (JOSCT). Director invitado: Borja Martínez Alegre. Lugar: Sala Isaac Peral.

- Plaza del Ayuntamiento. Magia Sobre Ruedas. elRemolino

- Jardín Romano (cuesta de la Baronesa). 'El Soldadito de Plomo' (cuenta cuentos). Ditirambo.

- Plaza San Sebastián. 'Encuádrate' (animación de calle). De 20:00 a 22:00 horas. La Murga Teatro.

  1. 20.30 horas

- Museo Histórico Militar - Parque de Artillería (plaza Puerta de la Serreta s/n). Música con mensaje de Paz y Concordia. Banda Escuela Asociación Musical Sauces de Cartagena.

  1. 21.00 horas

- Augusteum (calle Caballero, 6). 'Las lágrimas del amor y popular anime' (dúo Camerístico). Verónica Granatiero (soprano) y Luciano Pompilio (guitarra).

- Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado (iglesia de Santa María de Gracia). Visitas a la exposición 'Porta Coeli' (de 21:00 a 01:00 horas).

- Dársena de Botes (paseo de Alfonso XII). 'Plenilunio' (Danza Neoclásica). Estudio de Danza Margarita Amante. Coreógrafa: Margarita Amante.

- Plaza del Rey. Magia Sobre Ruedas. elRemolino

  1. 21.30 horas

- Museo del Teatro Romano (plaza del Ayuntamiento, 9). Músicas con Historia. Unión Musical Torre Pacheco.

- Museo Nacional de Arqueología Subactuática (paseo Alfonso XII, 22). 'Donde los dioses no escuchan' (concierto de jazz). Elena Saenz, cuarteto Las Causas. Elena Sáenz (voces, flauta, guitarras, kalimba, sintetizadores), Juan Antonio Hurtado (bajo y producción musical), Quico Pérez (guitarra eléctrica) y Federo Morales (percusiones).

- Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Almas (calle del Aire, 30). Visitas a la Exposición 'Ilustres' (de 21:30 a 01:00 horas).

- Dársena de Botes (paseo de Alfonso XII). 'Natura' (Danza Neoclásica). Estudio de Danza Margarita Amante. Coreógrafo: Mateo Amante.

- Plaza José Mª Artés. 'Mis Raíces por tus Ramas' (Danza Aérea).

- Plaza del Rey. 'La Calle Salsa' (Baile).

  1. 20.00 horas

- Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro (calle Ramón y Cajal, 45). 'Umore Ona' (concierto). Homenaje a Fito y los Fitipaldis.

- Museo del Teatro Romano (plaza del Ayuntamiento, 9). Músicas con Historia. Unión Musical Torre Pacheco.

- Dársena de Botes (paseo de Alfonso XII). 'Plenilunio' (Danza Neoclásica). Estudio de Danza Margarita Amante. Coreógrafa: Margarita Amante.

- Plaza José Mª Artés. 'Mis Raíces por tus Ramas' (Danza Aérea).

- Cerro del Molinete. 'Guardianas del fuego' (espectáculo de malabares, danza y fuego). Colectivo Mainama.

- Boulevard Pepe Hierro. Magia Sobre Ruedas. elRemolino.

- Mirador Parque Torres. 'La Mar de Estrellas'. Asociación Astronómica de Cartagena - ASACDe 22:00 a 01:00 horas.

  1. 22.00 horas

- Pasacalles 'Meninas'. Calle del Carmen, Plaza del Icue, Puertas de Murcia, Plaza de San Sebastián, Calle del Aire, Calle del Cañón, Calle Mayor, Plaza de San Sebastián, Puertas de Murcia, Calle del Carmen.

  1. 22.30 horas

- Museo Regional de Arte Moderno - MURAM y Palacio de Aguirre (plaza de la Merced, 15). Pinceladas Sonoras del Siglo de las Luces. (Música de Cámara). Capilla de Música de Cartagena. Barítono: Pablo Cano Rojas. Violín I: Francisco Domené López. Tecla y dirección: Ibán Huertas San Millán.

- Museo del Teatro Romano (plaza del Ayuntamiento, 9). Músicas con Historia. Unión Musical Torre Pacheco.

- Museo Nacional de Arqueología Subactuática (paseo Alfonso XII, 22). 'Donde los dioses no escuchan' (concierto de jazz). Elena Saenz, cuarteto Las Causas. Elena Sáenz (voces, flauta, guitarras, kalimba, sintetizadores), Juan Antonio Hurtado (bajo y producción musical), Quico Pérez (guitarra eléctrica) y Federo Morales (percusiones).

- Museo Histórico Militar de Cartagena - Parque de Artillería (plaza Puerta de la Serreta s/n). Cartagena, Tierra de Pasodobles. Banda titular de la SAM, Santa Cecilia.

- Universidad Politécnica de Cartagena (calle Real, 3). Nowhere Band (concierto). Homenaje a los Beatles. Lugar: Patio del CIM.

- Dársena de Botes (paseo de Alfonso XII). 'Natura' (Danza Neoclásica). Estudio de Danza Margarita Amante. Coreógrafo: Mateo Amante.

- Plaza José Mª Artés. 'Mis Raíces por tus Ramas' (Danza Aérea).

- Plaza de la Merced (El lago). Cinema La Ilusión (cine mudo). La Murga Teatro. Pianista: Víctor Rodríguez Betty: Lara Guillén. Nicole: Raquel Torres (de 22:30 a 23:30 horas).

- Calle Osario (Iglesia Santa María La Vieja). Cuarteto Popero. Musical Mastia

  1. 23.00 horas

- Museo del Teatro Romano (plaza del Ayuntamiento, 9). Músicas con Historia. Unión Musical Torre Pacheco.

- Plaza José Mª Artés. 'Mis Raíces por tus Ramas' (Danza Aérea).

  1. 00.00 horas

- Puerto de Cartagena (espectáculo de fuegos artificiales).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Este es el programa de la Noche de los Museos de Cartagena 2022

Este es el programa de la Noche de los Museos de Cartagena 2022