Carlos Alcaraz: «Por primera vez no he podido con la presión»
El tenista murciano reconoce tras caer en primera ronda del Masters 1000 de Canadá ante Tommy Paul que le superó ser el favorito en el partido
A Carlos Alcaraz, cuarto mejor tenista del mundo, le pudo la presión el miércoles en su estreno en el Masters 1000 de Canadá ante el estadounidense Tommy Paul (34 de la ATP). Lo reconoció él mismo en la rueda de prensa posterior, en la que fue muy sincero. «Ha sido la primera vez que no he podido soportar la presión», dijo el murciano, quien en Montreal, su regreso a la pista dura para preparar el US Open, tenía la posibilidad de haber dado el salto al número dos del 'ranking', aprovechando las ausencias de Zverev y Rafa Nadal.
El pupilo de Juan Carlos Ferrero empieza a darse cuenta de lo duro que es estar en la élite del tenis, después de haber abandonado antes de lo que esperaba en Roland Garros, donde cayó en cuartos de final ante Zverev; y en Wimbledon, donde se despidió en octavos ante Sinner, y con dos finales perdidas las últimas semanas en Hamburgo (Alemania) y Umag (Croacia).
En Montreal, Alcaraz se llevó un revés importante en su primera aparición en el Masters 1000 canadiense. «Diría que ha sido la primera vez que no he podido lidiar con la presión. Ser el cabeza de serie número 2 del cuadro y el número 4 del mundo… Era la primera vez que sentía esa presión y no he podido controlarla», dijo a los periodistas al final del choque, al tiempo que añadió que «necesito entrenar y estar preparado para lidiar con esa presión. Tengo que aprender a hacerlo, es todo lo que puedo decir ahora».
El joven tenista de El Palmar buscaba en Canadá ganar su quinto título en 2022, tras los cosechados en Río de Janeiro, Barcelona y los Masters 1000 de Miami y Madrid, así como su victoria número 50, lo que le habría colocado líder de triunfos este año.
Noticia Relacionada
Nadal y Alcaraz jugarán un evento benéfico del US Open en apoyo a Ucrania
También tenía opciones matemáticas de haber alcanzado el número uno de la ATP antes del US Open. Para haberlo logrado necesitaba haber llegado a la final en Montreal y la semana que viene en Cincinnati, y haber ganado como mínimo una de ellas, y que el ruso Medvevev hubiera caído antes de cuartos en ambos torneos. A Alcaraz debió darle mucha rabia saber que dos horas después de su sorprendente derrota ante Paul, quien cruzó la puerta de salida fue el propio Medvedev, número uno mundo, quien también dio la sorpresa al caer eliminado ante el australiano Kyrgios 7-6(2), 4-6, 2-6.
Del traspié del número uno del mundo en Canadá puede sacar partido Rafa Nadal. El balear regresará a las pistas de tenis en Cincinnati, con la opción matemática de quitar el número uno mundial a Medvedev.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.