Alcaraz apaga el fuego de Khachanov a tiempo para meterse en cuartos
El tenista murciano solventa un partido complicado en tres sets (6-3, 3-6 y 7-5) para citarse mañana con Jack Draper por un puesto en semifinales
Germán Abril
Martes, 13 de mayo 2025, 11:05
Hacía mucho, mucho tiempo que Carlos Alcaraz no madrugaba tanto para jugar un partido de tenis. La organización quiso ubicar su partido de nuevo en ... el último turno del día, cerca de las nueve de la noche, pero ese horario condiciona mucho al murciano. Ante la falta de espacio, con prioridad para los tenistas italianos en la sesión de día, Alcaraz no tuvo más remedio que ajustar su rutina para saltar a la pista a las once de la mañana. Los octavos de final de Roma le enfrentaban a Karen Khachanov, en el quinto enfrentamiento directo entre ambos. Los antecedentes eran muy favorables para el murciano. 4-0 para él en los duelos previos.
No fue un comienzo sencillo para Alcaraz. Le costó amanecer ante un Khachanov magnífico de partida con el servicio. Nada más arrancar, los errores del palmareño concedieron una ventaja a Khachanov. Mucho más sólido desde el fondo el ruso afincado en España. Sin tachones en su juego, todo lo contrario que un Alcaraz que fue calentándose a fuego lento a base de dejadas. De menos a más el número tres del mundo, aún con las sábanas pegadas cuando se vio 3-1 abajo con ocho errores no forzados. El sol salió para Alcaraz al tiempo que se nublaba el partido de su rival. Cinco juegos consecutivos del murciano decantaron la primera manga a su favor.
El sorprendente e incomprensible horario en el que habían ubicado este partido no fue excusa para un Alcaraz cada vez más crecido a medida que avanzaba la mañana. El sol picaba en la radiante mañana romana, concediéndole más opciones al murciano para imponer su juego. Derecha con mucho efecto para retroceder la posición de Khachanov y una dejada que funcionó de maravilla. Sonreía Alcaraz y también su madre Virginia en la grada abanico en mano. El calor era sofocante en la capital italiana, más aún para un Khachanov al que se le había abierto el cielo en el primer set. Le cerró todas las salidas Alcaraz y su juego se fue trabando al tiempo que bailaba el murciano al otro lado de la red. Una dejada tras otra para descoser a su rival, física y anímicamente.
Rotura y desconexión de Alcaraz
Lucía como un bailarín Alcaraz al deslizar sobre la arcilla del Campo Centrale de Roma. O como un patinador. Sea como fuere, llegaba a cazar todos los bolazos que mandaba Khachanov. Siempre agresivo el ruso. Alcaraz, en un juego excelente al resto, logró devolver dos pelotas imposibles para quebrar el saque de Khachanov. Se venía abajo la pista más importante del Foro Itálico. Todo iba a pedir de boca del murciano. Set y break arriba. El pase a cuartos de final parecía encarrilado. Parecía, porque nada más romper el servicio del ruso, el juego de Alcaraz sufriría una desconexión fatal. No supo proteger la ventaja, ganando únicamente seis de los últimos 22 puntos de la primera manga. Primer set que Khachanov ganaba a Alcaraz en 11 intentos para forzar la manga de desempate.
Cambiaba el escenario para Alcaraz. De disfrutar de un partido plácido, con ventaja para cerrar sin apuros, a verse obligado jugar un tercer set con unas nubes amenazantes apareciendo por encima que anunciaban lluvias. La tercera manga parecía un calco de la segunda. Rotura temprana de Alcaraz y, acto seguido, turno de saque turbulento. Lo sacó adelante, pero no así el siguiente. De nuevo en apuros. Cierre de partido dramático, solventado con más apuros de la cuenta para completar el único torneo grande que le quedaba sin haber alcanzado la ronda de cuartos de final.
Con este resultado, el tenista de El Palmar se convierte en el más joven en haber llegado a cuartos de final en todos los grandes torneos: Grand Slam, Juegos Olímpicos y Masters 1000. Nuevo récord de precocidad. Si nos ceñimos únicamente a los Masters 1000, Alcaraz es el tercero más joven en haber llegado a cuartos de final en todos ellos, solamente por detrás de Novak Djokovic y Rafael Nadal.
Draper, una amenaza real
Aparece ahora en el horizonte Jack Draper. Tras ganar su primer gran título en Indian Wells, donde dejó en el camino a Carlos Alcaraz, el tenista londinense aterrizó en Roma tras firmar una semana fabulosa en Madrid culminada con la final perdida ante Ruud. Es un tenista muy mejorado el británico, que siempre ha acusado problemas físicos que le han privado de dar con la continuidad necesaria para ser un tenista de élite. Todo eso ha quedado atrás. Ya es un tenista número cinco del mundo y afronta sin complejos envites como el de este miércoles ante Alcaraz.
Sobre su rival en cuartos de final de Roma, Alcaraz señaló que «Jack está jugando genial. Está jugando a un nivel muy alto. He estado viendo sus partidos. Sus resultados últimamente son excelentes. Tengo que estar preparado para eso. Creo que será una gran batalla. Mi récord en cuartos de final es bastante bueno. Pero cada partido es diferente. Tengo que mostrar mi mejor tenis si quiero ganarle. Ya veremos. La última vez que jugué contra él, perdí. Tengo que aprovechar lo bueno y lo malo de ese partido y aprender de ello».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Carlos Alcaraz
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.