
Ver 97 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 97 fotos
Seis meses quedan para que los grandes fastos y boatos vuelvan a desfilar por las calles, pero antes, el Medio Año Festero quitó ayer el mono a cientos de devotos y adictos a la Fiesta de la Reconquista. La cita, siempre remarcada en el calendario de las comparsas, tuvo ayer su momento cúlmen con el desfile. Una cita por primera vez comandada por la nueva directiva del presidente Enrique Riquelme que trajo una importante novedad con la celebración de un homenaje.
Tras los pasacalles para recoger a los embajadores y a la Armengola, la Glorieta vivió una concentración muy especial como preludio al paseo de las filas. Con esa excusa, la Asociación de Moros y Cristianos reunió en torno al templete musical a los más reconocidos festeros, a esas almas de la fiesta con muchos años de kábila a sus espaldas. Músicos en una sección adelantada y comparsistas justo detrás, formaron en semicírculo sobre la céntrica explanada y hicieron resonar sendas marchas y melodías que insuflaron ánimos en los cuerpos de la tropa musulmana y las huestes cristianas.
En primera fila estuvo, no solo la plana mayor de la Junta Central y la concejal de Festividades, Rocío Ortuño, también los embajadores entrantes y los salientes. Para estos últimos, el Medio Año es siempre sinónimo de muchas emociones. José Francisco Rocamora, de los Negros Egipcios, y Francisco Ruiz, de Seguidores de Arún y Ruidoms, decían adiós a un año plagado de actos en compañía de la actual Armengola, Loli Sánchez, que se emocionó al sentir el cariño de su pueblo en el que ha sido su último pasacalles como heroína de Uryula.
El turno este próximo verano es de sus sucesores. Junto a los eméritos, se estrenaban a pie de calle este domingo Javier López, de Moros J'Alhamed, y Vicente Calderón, de Contrabandistas. Dos reconocidas figuras en sus respectivas comparsas a los que tanto Rocamora como Ruiz dejan el listón muy alto de cara a la organización de sus embajadas.
La agrupación DaCapo, que acompañó a la comitiva en su camino a la Glorieta, se unió al resto de agrupaciones y, con la bandera de la Asociación presidiendo, más de 300 músicos, bajo la batuta de Germán Moya Pomares, interpretaron dos piezas festeras. La marcha mora 'Ximo' y seguidamente la cristiana 'Caballeros de Navarra' formaron el repertorio escogido por la Junta Central.
Concluido el acto más oficial, así se dio comienzo al desfile que puso el remate perfecto a una cita que ya pone el reloj en cuenta atrás hasta julio. Tiempo hubo para pasear las mejores galas en este enero templado, muy lejos de los sofocos de la canícula que suele acompañar a las fiestas de Reconquista.
La siguiente cita relevante será la elección de la Armengola este febrero. El presidente Riquelme protagonizará esa simbólica llamada de teléfono a la nueva elegida. Toque al que todas gustosas muestran su 'sorpresa' para después aceptar sin dudar el honroso encargo. La nueva heroína, eso sí, no tomará posesión hasta el acto de Exaltación en el que se le hará imposición del toisón y se le hará entrega de la vara de mando de la ciudad.
Antes, durante este sábado pasado, tuvo lugar la gala en el Teatro Circo donde se hizo entrega de los premios a los mejores cabos y filas del pasado verano. Al terminar, los festeros tuvieron que elegir donde continuar la fiesta y los nuevos embajadores dirigieron sus discursos. Como otra novedad destacable, el gran baile se celebró en dos sitios de forma simultánea. Una de las citas, la oficial y auspiciada por la Asociación, tuvo lugar en la Finca Pico del Águila, en La Aparecida, con DJ Arnicoco. Otros festeros, mientras, optaron por no hacer viaje y hacer la fiesta 'alternativa' en el Casino, organizada por la conocida chef oriolana Davinia Martínez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.