Secciones
Servicios
Destacamos
Con el paso de los años se aprenden muchas cosas. Lo primero en lo que uno se instruye es en anatomía humana. Tras las obligadas ... visitas a las consultas médicas, descubres que tienes colon, vejiga, próstata, arterias, y que los órganos del cuerpo humano se dividen en grupos llamados sistemas (como el sistema nervioso o circulatorio) y en aparatos, como el aparato digestivo, respiratorio, urinario y reproductor, por ejemplo.
La motivación por aprender también favorece que las personas mayores puedan adquirir nuevos conocimientos, aunque tarden más en asimilar la nueva información. Y respecto a la memoria (el gran temor del alzhéimer) es cierto que con la edad decae la memoria que se utiliza para retener datos, manipularlos y reorganizarlos, pero se mantiene la 'memoria implícita' (aquella en la que la información se adquiere de manera inconsciente) y, sobre todo, según algunos estudios clínicos, el declive memorístico no es irreversible.
No me falla la memoria cuando digo que muchas veces he escrito que los sueños son verdad mientras duran y tampoco me falla al recordar que siempre, o casi, esos sueños terminan siendo una especie de prédicas en el desierto, pero no deja de asombrarme la facilidad con la que se degluten trágalas que, por ejemplo, convierten al delincuente en víctima. El caso del novio de la presidenta de Madrid es un ejemplo claro. Hoy, las redes sociales proveen abundante material para lograr esa conversión. Sobreabundan en noticias en una suerte de avenida con muchas luces súbitas que terminan distrayendo al conductor, es decir, terminan olvidando el delito confeso para generar otros delitos no probados.
Ante ello, la sociedad civil debe hablar. Y debe hablar educando. En casa, en tertulias, en cartas a los periódicos, en llamadas a la radio y hasta en manifestaciones aquellos que tengan capacidad de convocarlas, pero no nos inhibamos en la educación contra la mentira. Si es usted partidario del programa o la ideología de un partido, vótelo, pero sea el primero en exigirle pulcritud, decencia, honradez, respeto, dignidad... No practique el 'a los tuyos con razón o sin ella'.
Utópico ¿verdad?
Me refugio en Galeano: «La utopía está en el horizonte, camino dos pasos y ella anda otros dos, camino diez pasos y ella se aleja otros diez. Entonces ¿para qué sirve la utopía? Sirve para eso, para caminar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.