Borrar
La iglesia de San Pedro de Lárrede es el ejemplo más brillante dentro del grupo de 'Iglesias del Serrablo'. MMG

Las aldeas de un reino encantado

La Vereda del Capitán ·

El rito mozárabe aún se mantiene en las iglesias románicas del Serrablo

Sábado, 5 de julio 2025, 07:17

H ay un puñado de horas entre Murcia y Huesca, pero merece la pena ponerse en ruta, aunque solo sea por conocer las iglesias románicas ... del Serrablo, en la cuenca alta del río Gállego, entre Biescas y Sabiñánigo. Son al menos catorce templos, de origen mozárabe, fechados entre los siglos X y XI, alrededor de los cuales se alzan aislados caseríos a los que aún llegan los ecos de la vieja liturgia hispana. La asociación de Amigos de Serrablo ha mantenido activa la exigencia de la restauración y recuperación paulatina de esta arquitectura románica singularísima, relacionada con la repoblación cristiana de estos dominios ajustados en un paisaje de sube y baja. Los campanarios, al modo de alminares, y las chimeneas cilíndricas con espantabrujas de rostros dan carácter a estas aldeas donde brotan con facilidad los helechos enanos y el culantrillo de pozo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las aldeas de un reino encantado

Las aldeas de un reino encantado