La Cámara de Comercio reivindica con premios la excelencia de la actividad empresarial en la Región
Galardonados ·
Gor Factory (Expansión Internacional), Dulces Motolite (Comercio Selecto), la Patrulla Águila (Desarrollo Turístico), Jumsal (Innovación y Desarrollo Tecnológico) y José Sabater Sánchez (Trayectoria Profesional) han sido los premiados esta ediciónNE.
Murcia
Martes, 3 de junio 2025, 23:59
La Cámara de Comercio de Murcia entregaba el pasado jueves 29 de mayo sus Premios Cámara correspondientes al ejercicio 2024 en el transcurso de la Noche de la Economía Murcia, una cita que congregó a más de 200 representantes del mundo empresarial, político y social de la Región y que disfruta del patrocinio de Banco Sabadell. El acto contó con la asistencia del presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras; la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez; la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón; y el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, entre otros.
Los Premios Cámara 2024, que reconocen y ponen en valor la excelencia de la actividad empresarial de la Región en diferentes ámbitos, han recaído esta edición en Gor Factory (Expansión Internacional), Dulces Motolite (Comercio Selecto), Patrulla Águila (Desarrollo Turístico), Jumsal (Innovación y Desarrollo Tecnológico) y José Sabater Sánchez (Trayectoria Profesional). Estos premios, los más antiguos del mundo empresarial en la Región, reconocen y ponen en valor la excelencia de la actividad empresarial de la Región en diferentes ámbitos.
En su intervención, Miryam Fuertes, presidenta de la Cámara, destacaba la necesidad de un gran pacto regional: «Hay que dar el paso a una unidad regional política y social, olvidando intereses partidistas y mirando el interés como murcianos. Porque de fuera nadie va a venir a arreglar lo nuestro y hay temas estratégicos en los que deberíamos hablar con una sola voz, como son la financiación, al agua y las infraestructuras».
A este respecto, la presidenta ha realizado un repaso de las infraestructuras de transporte, calificadas como «históricamente deficitarias y limitantes de la competitividad empresarial», incluyendo el Corredor Mediterráneo; el AVE directo a Madrid, por su salida natural hasta Albacete por Cieza y Hellín; o el descartado proyecto de El Gorguel por parte de la administración central. Asimismo, ha reivindicado una gestión hídrica «justa, sostenible y eficiente, que garantice la continuidad de nuestros sectores productivos estratégicos», mostrando el apoyo de los empresarios «a los regantes, al agro levantino, al tejido socioeconómico de la Región de Murcia, Alicante y Almería, así como a los 90 municipios que se manifestarán el próximo 5 de junio, frente a las nuevas reglas de explotación del trasvase».
Miryam Fuertes también recordó la necesidad de eficiencia en el gasto público, a pesar de reconocer la injusta financiación de la Región: «Exigir el mismo trato que otras comunidades no impide que demandemos de nuestros gobernantes una mejor gestión de los recursos públicos disponibles, una administración más ágil, coordinada y eficiente para optimizar cada euro de dinero público».
Finalmente, y en el apartado de entrega de premios, la presidenta de la Cámara destacó que los Premios Cámara suponen un reconocimiento «al esfuerzo, la constancia y la innovación de nuestras empresas, quienes, con trabajo diario, están escribiendo el futuro económico de esta Región. Personas que no se rinden, que arriesgan, que crean empleo y que entienden que el compromiso con su tierra es parte esencial del éxito empresarial. Porque hacer empresa es también hacer Región».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.