

Secciones
Servicios
Destacamos
Paco Espadas
Miércoles, 12 de marzo 2025, 00:54
La decisión de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) de limitar la movilidad de vehículos en algunos tramos de la vía de servicio del Trasvase Tajo-Segura a su paso por Totana para mejorar la seguridad tiene en pie de guerra a los vecinos. En concreto, la colocación reciente de unas puertas con anclajes en algunos de los accesos del canal ha hecho saltar las alarmas de los propietarios afectados por este bloqueo al tránsito. Así, exigen una solución a estas restricciones a la movilidad, tal como expusieron representantes de varios colectivos al alcalde, Juan Pagán. Este confirmó ayer que mantendrá una reunión mañana con el presidente del organismo regulador, Mario Urrea, para abordar el asunto.
La colocación de estos cerramientos ha elevado el desasosiego entre los residentes y los dueños de los huertos de la zona, sobre todo, tras una primera colocación de bolardos de hormigón el pasado noviembre. En concreto, operarios de la empresa encargada de la instalación comenzaron el pasado lunes a colocar los puntos de anclajes de las puertas en el puente número 8. Aunque la presencia de una treintena de vecinos en el lugar, que llegaron a colocar un vehículo en el viaducto para impedir la labores, les obligó a marcharse. De hecho, el poste quedó sujeto a la placa de anclaje puesta de forma previa, aunque ayer aparecieron ya derribados tras ser cortados con una radial.
Tras la reunión del primer edil el lunes con los representantes de la Asociación de Vecinos de los Huertos, Residencial Espuña, urbanización La Charca y los puentes del Trasvase Tajo-Segura ubicados en Mortí Alto, la solución que va a proponer a la CHS es que un tramo estimado de 5 kilómetros del camino de servicio pase a ser conservado por el propio Consistorio, de igual manera que ocurrió en su día con la carretera N-340, en virtud de un convenio de recepción de la infraestructura para su mantenimiento durante un número preciso de años.
El primer edil recordó también que en los años 2002 y 2016, respectivamente, se intentó una cesión por parte de la Confederación al Ayuntamiento, pero estos trámites no llegaron a fructificar. Porque la pretensión municipal es no perjudicar los intereses de los vecinos que circundan la zona y utilizan estas vías de servicio para acceder a sus residencias ni menoscabar el interés del organismo ministerial, propietario y gestor de esta infraestructura.
La singularidad de esta zona en el recorrido del Trasvase afecta al territorio paisajístico de los Huertos, donde existen numerosos espacios de primera y segunda residencia, que solo tienen acceso utilizando el vial de servicio de la CHS, incluso urbanizaciones con más de un centenar de viviendas.
Juan Pagán agradeció la rapidez del presidente de la CHS para concederle esta reunión que fue solicitada con carácter urgente y aprovechó también para reconocer la disponibilidad del diputado socialista totanero, Alfonso Martínez Baños, que ha mediado para agilizar este encuentro ante la preocupación vecinal generada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.