Borrar
Tomás Olivo y José García Carrión. EFE / Juan Cabal

Tomás Olivo y José García Carrión, únicos murcianos en la lista Forbes de los más ricos

El propietario del grupo vinícola García Carrión y Don Simón se une al promotor en la tabla de los cien más adinerados de España

Miércoles, 31 de octubre 2018, 19:26

El promotor Tomás Olivo López, natural de Balsapintada, se mantiene por segundo año consecutivo entre la lista de los 100 más ricos de España de la revista económica 'Forbes'. El empresario, propietario de la sociedad inmobiliaria General de Galerías Comerciales (GGC), figura en el puesto número 14 con un capital de 1.800 millones de euros. Entre sus negocios se cuentan el complejo residencial Guavaberry Golf Club en la República Dominicana, seis centros comerciales en las provincias de Granada, Barcelona, Cádiz, Málaga y Almería, 19 terrenos urbanizables y otros 17 rústicos, además de un edificio comercial y diversas viviendas, oficinas, locales, naves y garajes.

Este año se incorpora a este exclusivo 'club' José García Carrión, en el puesto 95. Al jumillano se le calcula un patrimonio de 285 millones de euros. Es propietario del grupo García Carrión, que comprende numerosas marcas como Don Simón, Vegaverde, Don Luciano y Antaño. También es dueño, desde 2016, de la castellonense Desarrollos Alimentarios Frescos (Dafsa), empresa de néctares, zumos y gazpachos proveedora de Mercadona.

Amancio Ortega vuelve a encabezar la lista

El veterano empresario Amancio Ortega sigue siendo el más rico de España, aunque su fortuna se ha reducido en el último año de 70.000 a 58.000 millones de euros. Al fundador de Inditex se une, en el segundo puesto, su hija Sandra Ortega, segunda accionista del imperio textil.

El presidente de Mercadona, Juan Roig, figura en el tercer puesto con un patrimonio de 3.700 millones de euros. En el cuarto puesto queda Miquel Fluxá, presidente ejecutivo del grupo hotelero Iberostar, con 3.500 millones, y en el quinto Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, con un capital de 3.000 millones de euros.

Desde el año pasado, la revista Forbes aplica un nuevo sistema que se ha traducido en un endurecimiento del «criterio en la valoración de empresas por múltiplos comparables» y un análisis más estricto del «perímetro de filiales de los grupos que no consolidan para evitar duplicidades en la valoración».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Tomás Olivo y José García Carrión, únicos murcianos en la lista Forbes de los más ricos

Tomás Olivo y José García Carrión, únicos murcianos en la lista Forbes de los más ricos