Ripoll y De Prado: «La IA no va a cambiar la función del médico»
Los prestigiosos traumatólogos creen que la inteligencia artificial sí supondrá una revolución en la interconexión del conocimiento y el uso de las pruebas médicas
Asombra la capacidad de conexión, empatía y admiración que generan los doctores Pedro Luis Ripoll y Mariano de Prado cuando comparten en público sus vivencias profesionales y personales. Lo pudieron comprobar este miércoles los invitados al foro-tertulia La Luz de Murcia, donde acudieron como protagonistas por su brillante trayectoria internacional en el mundo de la traumatología y, sobre todo, por ser un ejemplo claro e indiscutible del talento que atesora la Región y que proyecta al exterior.
Tras recordar su etapa como médicos del Real Murcia de los años 80, por entonces en Primera División, y dar su opinión sobre la plaga de lesiones entre los futbolistas de élite -muchos de los cuales han pasado por sus manos-, los codirectores de Ripoll y De Prado Medical Group se refirieron a la revolución que ya está suponiendo, y en el futuro aún más, la inteligencia artificial en la medicina. «Lo va a cambiar todo -afirmó De Prado-, pero lo que no va a cambiar es la función del médico». A lo que su compañero -y también cuñado- añadió: «La IA va a permitir interconectar el conocimiento y nos va a ayudar a realizar una interpretación más fiable de las pruebas complementarias. Aunque la historia clínica y la exploración del paciente serán siempre la base».
Además del consejero de Salud, Juan José Pedreño, y la gerente del SMS, Isabel Ayala, a la tertulia asistieron otras figuras destacadas de la sanidad regional, entre ellos el microbiólogo Manuel Segovia -presidente de la Academia de Medicina-, el cirujano cardiovascular Sergio Cánovas, el neurólogo Bernardo Escribano y el urgenciólogo Jesús Juárez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.