Borrar
Una de las campanas es colocada en la torre de San Antonio de Padua con la ayuda de una grúa, ayer. Juan Sánchez Calventus
Las campanas vuelven a la iglesia de San Antonio de Mazarrón

Las campanas vuelven a la iglesia de San Antonio de Mazarrón

El conjunto de seis bronces, que resumen 400 años de historia, regresa a lo más alto de templo dedicado al santo franciscano para culminar su rehabilitación

Miércoles, 29 de enero 2025, 01:14

La primera en regresar ayer a lo más alto de la torre fue la que lleva por nombre 'San Antonio'. Con 264 kilos de ... peso, la mandó fundir Luis Fajardo, marqués de los Vélez y conde de Luna. Data del año 1609, siendo la más antigua de la iglesia de San Antonio de Padua, de Mazarrón, y contiene la siguiente epigrafía: 'Cristo vence, Cristo reina, Cristo nos defienda de todo mal'. Dos grandes grúas fueron necesarias para devolver al edificio religioso su conjunto de seis bronces, que resumen cuatro siglos de historia. A los cinco que ya contaba el templo se ha unido ahora otro más, 'Santa Raquel', realizado en los talleres Hermanos Portilla (Cantabria) y sufragado por el párroco Antonio José Martínez Lázaro, y su familia, en memoria de su hermana fallecida. Del año 1788 es la campana 'Sagrada Familia' (46 kilos); las otras tres datan del siglo XX.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las campanas vuelven a la iglesia de San Antonio de Mazarrón