Santiago Navarro deja la secretaría general de CC OO: «Hay muchos convenios que no hemos podido negociar»
En su marcha como líder de CC OO, Santiago Navarro insta a la patronal a avanzar en los acuerdos pendientes y llama a «ser un frontón frente a la ultraderecha»
El auditorio Margarita Lozano de Lorca acoge el 13º congreso de CC OO de la Región de Murcia, en el que Santiago Navarro abandonó este ... jueves el cargo de secretario general, tras ocho años al frente de la organización. El líder sindical presentó su informe de mandato y se mostró «contento y orgulloso» por los logros conseguidos durante esta etapa, reivindicando el trabajo realizado por la ejecutiva saliente. Este viernes el protagonismo lo tendrá la persona que se perfila para sustituirlo, Teresa Fuentes, una vez se pronuncien los 121 delegados. «Hemos conseguido ser la principal organización sindical» de la Comunidad, lo que es resultado del «trabajo bien hecho», afirmó Navarro.
En su adiós, destacó la «gran cantidad de diálogo social que hemos sido capaces de desarrollar con el Gobierno regional y la Confederación Empresarial de la Región (Croem), como la estrategia de empleo de calidad, la salud laboral, el pacto contra la economía sumergida que están negociando ahora, la estrategia contra la brecha salarial y el pacto contra la violencia de género, «que tienen que ayudar para conseguir la igualdad entre todos los ciudadanos, sean de aquí o de fuera, inmigrantes o no».
Añadió que «contra el mensaje de la extrema derecha xenófobo, contra los inmigrantes, contra la igualdad tenemos que dar una respuesta y la nueva ejecutiva creo que lo va a hacer». Por ello, hizo hincapié en que «los sindicatos de clase debemos poner pie en pared y ser un frontón contra la extrema derecha que ha venido para acabar con la democracia».
Navarro subrayó que su mayor logro ha sido «unir al sindicato, ha sido clave» para poder centrarse en defender los derechos de los trabajadores «en lugar de estar pendientes de la crispación interna». Así, agradeció a las federaciones y a los secretarios de estas «su labor, su compromiso de diálogo para unir al sindicato». Deseó que se mantenga esa unidad para «llegar a más empresas y crecer en afiliación y delegados». Al acto de clausura del congreso este viernes, en el que tomará posesión la nueva ejecutiva regional, asistirá el secretario general confederal de CC OO, Unai Sordo.
Navarro abogó este jueves por seguir reforzando la negociación colectiva porque «hemos hecho un trabajo importante pero aún hay muchos convenios que no hemos podido negociar». Hizo un llamamiento a Croem y a las empresas para avanzar en convenios como el de transporte de mercancías por carretera, que afecta a más de 21.000 trabajadores; el agrícola, forestal y pecuario, que afecta a 25.000 personas; y el de hospitales privados y establecimientos sanitarios, que se firmó hace más de 15 años. «Entonces era bueno pero este viernes tiene unas condiciones económicas bajísimas. Hay que insistir, dialogar, buscar fórmulas de consenso porque no pueden seguir cobrando el salario mínimo interprofesional».
Al acto de apertura del congreso de Comisiones Obreras asistieron la delegada del Gobierno, Mariola Guevara; el consejero de Empresa, Luis Alberto Marín; el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, la secretaria general de UGT-RM, Paqui Sánchez, y representantes de Croem y Ceclor, entre otros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.