Borrar
Placas solares ya instaladas en la planta fotovoltaica de Zarcilla de Ramos. Gonzalo J. Martínez/ AGM

La planta Lorca Solar aumentará la superficie soterrada otros 3 kilómetros

La empresa de energías renovables X-Elio está a la espera de la autorización de la última modificación para su puesta en marcha a finales de año

Lunes, 23 de junio 2025, 00:16

La planta solar fotovoltaica Lorca Solar que la empresa de energías renovables X-Elio construye en la pedanía de Zarcilla de Ramos comenzará a funcionar a final de año. La infraestructura está a la espera de que el Ministerio para la Transición Ecológica autorice las últimas modificaciones planteadas para su puesta en marcha. Está ejecutada al 90%, los paneles ya están completamente montados y son muy visibles desde la carretera que comunica Lorca con Caravaca.

Los cambios consisten en reducir 2,3 kilómetros de trazado aéreo de dos subtramos en el término municipal de Lorca, en aumentar el trazado soterrado en 3,5 kilómetros, en reducir el número de conductores de cuatro a dos y en optimizar los apoyos en los tramos aéreos. Fuentes de la empresa confirmaron a LA VERDAD que con esta modificación se cumplirá lo acordado con los vecinos para minimizar el impacto de la planta en esta zona rural y aguardan su publicación en el Boletín Oficial de la Región.

La configuración final de la línea de evacuación tras los cambios consistirá en una línea eléctrica de alta tensión de 132 kilovoltios de tipo aérea-soterrada con una longitud total de 49 kilómetros, entre los municipios de Lorca y Totana, de los que 20 kilómetros son aéreos y 29 soterrados.

Está ejecutada al 90% y con la nueva configuración la línea tendrá un trazado de 49 kilómetros, 20 aéreos

La central ha tenido un coste de 270 millones de euros, tendrá una potencia de 369 megavatios y será capaz de abastecer el consumo anual equivalente a 215.000 viviendas. Además, evitará la emisión a la atmósfera de más de 148.000 toneladas de dióxido de carbono. X-Elio ya ha cerrado un acuerdo de compraventa de energía con un grupo de empresas del programa Energize para suministrar 245 gigavatios hora de energía renovable al año durante los próximos diez años. Las empresas participantes en este acuerdo son Thermo Fisher Scientific, Haleon Gilead Sciences y GSK.

La construcción de la planta solar de Zarcilla de Ramos comenzó a gestarse hace 14 años, se ha adaptado a los requerimientos ambientales de las administraciones y a las de plataformas vecinales. La presencia de aves esteparias fue una de las trabas ambientales a las que se enfrentó X-Elio. Hace un año puso en marcha un proyecto para la protección, recuperación y desarrollo de las especies que anidan en la zona. Para ello dispone de 500 hectáreas de terreno donde ha sembrado leguminosas para alimentar al sisón común, la ganga ortega y el cernícalo primilla. La empresa ha firmado un acuerdo con agricultores locales que cultivan la parcela. La edil de Urbanismo, María Hernández, confirmó que actualmente no hay ningún proyecto de construcción de macroplantas solares en el municipio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La planta Lorca Solar aumentará la superficie soterrada otros 3 kilómetros

La planta Lorca Solar aumentará la superficie soterrada otros 3 kilómetros