Borrar
Antigua carretera de Águilas, donde se ampliará la red de carriles bici con un tramo de tres kilómetros. GONZALO J. MARTÍNEZA / AGM

El Ministerio da la razón al Ayuntamiento de Lorca y sustituye tramos de carril bici proyectados en las zonas de bajas emisiones

El de la avenida de Europa no se modificará, no se ejecutará el del puente Juan Carlos I y la red ciclabe se extenderá a la antigua carretera de Águilas

Viernes, 4 de julio 2025, 13:15

El Ministerio de Transportes ha dado la razón al Ayuntamiento de Lorca y ha aceptado las alegaciones presentadas por el Consistorio para que no se sustituya un carril de circulación de vehículos por un carril bici en la avenida de Europa, una de las principales entradas a la ciudad. Tampoco se ejecutará el previsto en el puente Juan Carlos I. tal y como figuraba en el proyecto de zonas de bajas emisiones (ZBE).

El alcalde, Fulgencio Gil, explicó que las ZBE se adaptarán a las necesidades del municipio y se evitará el colapso circulatorio que supondría reducir el espacio para vehículos en este momento en el que la ciudad afronta las obras de integración urbana del AVE en el casco urbano. Explicó que «no se trataba de renunciar a los compromisos medioambientales ni a la sostenibilidad, sino de adaptar un proyecto que se había quedado desactualizado por el gran impacto que las obras de soterramiento del ferrocarril están teniendo en la movilidad de la ciudad».

El pasado enero el Ayuntamiento propuso al Ministerio una modificación a ese proyecto que consistía en sustituir los carriles bici que se iban a crear en la calzada de las avenidas de Europa y puente Juan Carlos I por ampliar la red ciclable en la antigua carretera de Águilas, para conectar la pedanía de Purias con el casco urbano. La modificación incrementa la longitud total de carriles bici contemplados, ya que pasa de los 2.208 iniciales a 3.078 metros.

El Ministerio rechazó la propuesta basándose en criterios específicamente administrativos y el Ayuntamiento apeló a la sensibilidad del Ejecutivo para que accediera la petición de cambiar las ubicaciones de los carriles bici y que las zonas de bajas emisiones se adapten a la idiosincrasia y a la actualidad del municipio.

Gil destacó que desde el año 2009, cuando se construyó el primer carril bici en la pedanía de La Torrecilla, «hemos logrado desarrollar una red de más de 50 kilómetros que conecta la ciudad con pedanías tan importantes como Cazalla, Purias o Campillo». Esta modificación «nos permite seguir incrementando esa red, mejorando la conexión entre el casco urbano y nuestras pedanías, y seguir respondiendo así a una necesidad real de miles de vecinos que cada día se desplazan hasta el centro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ministerio da la razón al Ayuntamiento de Lorca y sustituye tramos de carril bici proyectados en las zonas de bajas emisiones

El Ministerio da la razón al Ayuntamiento de Lorca y sustituye tramos de carril bici proyectados en las zonas de bajas emisiones