El dispositivo especial de vigilancia en las playas de Lorca se instala en Calnegre
Un total de 15 socorristas controlan el baño en los 9,5 kilómetros de costa y la Policía Local refuerza la seguridad desde el aire con un dron
El dispositivo especial de vigilancia en las playas de Lorca ya está instalado en Calnegre y se extiende por segundo año consecutivo hasta Parazuelos, en ... el límite con el municipio de Mazarrón. Este puesto se ha convertido en imprescindible por la apertura de nuevas infraestructuras turísticas en la zona que ha provocado que esta playa esté cada vez más concurrida.
El dispositivo está formado por un coordinador de salvamento en playas y 15 socorristas del servicio municipal de Emergencias, uno más que el año anterior, y estará disponible hasta el 1 de septiembre de lunes a domingo en horario de 11.30 a 19.30 horas. El alcalde, Fulgencio Gil, supervisó este martes su puesta en marcha, acompañado por varios concejales y asistió a un simulacro de rescate en la cala de Calnegre.
También se realizará vigilancia dinámica terrestre y marítima de forma itinerante por la costa lorquina hasta los límites con los municipios de Águilas y Mazarrón, con especial interés en las playas de Siscar y Baño de las Mujeres.
Los socorristas disponen de dos embarcaciones, una moto de agua, un quad, una ambulancia de soporte vital básico del Servicio Murciano de Salud, dos vehículos de carga y transporte, un vehículo todoterreno equipado con material de rescate y equipos contra incendios forestales y dos sillas anfibias para personas con movilidad reducida. Todos los puestos fijos de la costa cuentan con desfibriladores semiautomáticos y personal especializado en su manejo.
Se han tramitado las correspondientes solicitudes para la realización de vuelos de dron por parte de la Policía Local para reforzar la vigilancia y control desde el aire del aforo en las playas. Se pretende así mejorar la seguridad en los accesos, garantizar que en ningún momento quedan bloqueados y no comprometer los valores naturales del Parque Regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre.
Gil subrayó además que, de forma coordinada con la Demarcación de Costas y la Comunidad Autónoma, se han adecuado los caminos de acceso a las playas y se realizará su mantenimiento con la limpieza diaria y recogida de residuos. También se llevan a cabo labores de limpieza y cribado de la arena, la recogida de algas de manera controlada con retorno a su playa de origen y refuerzo de la limpieza en el núcleo urbano de Ramonete.
Como novedad, este verano se ha apostado especialmente por la accesibilidad, con la instalación de aseos adaptados y zonas de sombra para personas con movilidad reducida. Se han colocado contenedores, pasarelas, lavapiés y torres de vigilancia en Puntas de Calnegre, cala de Calnegre y Parazuelos y aseos químicos en otras calas. Las zonas de baño y navegación están balizadas mediante boyas y canales náuticos para proteger a los bañistas de posibles molestias ocasionadas por embarcaciones en las playa y cala de Calnegre.
El alcalde garantizó que será un «gran verano» en el litoral lorquino, donde ha aumentado «de forma muy importante» el número de bañistas y los clientes en los cinco chiringuitos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.