López Miras: «La igualdad exige la unidad de toda la sociedad»
María Rocío Álvarez, Paloma Cascales, Ana Isabel Martínez y la Fundación Séneca reciben los galardones 8M de la Comunidad
LA VERDAD
Viernes, 8 de marzo 2024, 21:42
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, defendió este viernes en el acto de entrega los Premios 8 de Marzo de la Comunidad, que la defensa de la igualdad «exige la unidad de toda la sociedad y actuar con una sola voz».
«La fuerza, el mérito y la grandeza de nuestra sociedad es que ya no tolera ningún tipo de discriminación, y nunca más debe volver a consentirla», reivindicó el presidente regional en el acto celebrado en el Palacio Almudí de Murcia.
En referencia a las mujeres y entidades de la Región galardonadas, destacó que se trata de mujeres «ejemplares», que «muchas veces desde el más absoluto anonimato han hecho posible una vida mejor, con más derechos y libertades para todas las demás».
El premio, que reconoce a la mujer de la Región que haya destacado en cualquier ámbito de la vida social, cultural, política o económica, recae este año en la inmunóloga María Rocío Álvarez, por su «fundamental» trabajo para que en 1985 se realizara el primer trasplante renal en la Región de Murcia, y para que, según resaltó el presidente, «hoy seamos un referente en los trasplantes de órganos».
En el ámbito social, el jurado también reconoce la labor de Paloma Cascales Avellán, responsable de la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional de la Región de Murcia, por su lucha diaria para erradicar la violencia y los delitos sexuales contra la mujer.
Por su parte, en la modalidad de mujeres destacadas dentro de las entidades sociales, la Comunidad distingue a la presidenta del Comité de Representantes de la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual del Noroeste, Ana Isabel Martínez López. Finalmente, el premio 8M al colectivo que ha destacado por su trabajo a favor de la igualdad lo recibe este año la Fundación Séneca por su proyecto 'Mujeres en la Ciencia'.
«Quiero vivir en un mundo donde todos partamos desde el mismo punto para iniciar esa carrera que es la vida, donde nadie sienta que se limitan sus opciones ni sus derechos por ser quien es, por su género, su religión, su raza o su procedencia», subrayó López Miras durante su intervención.
Manifiesto en Política Social
Por otra parte, la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, presidió el acto de lectura del manifiesto institucional por el Día Internacional de la Mujer, que se celebró a las puertas de la Consejería. En él, defendió que «las mujeres no son una minoría, sino el 50% de la población y, por tanto, agentes transformadores esenciales para el desarrollo económico y social». Por este motivo, quiso «reafirmar» su compromiso «con la igualdad a través de la implantación de medidas que fomenten la diversidad, el talento sin discriminación de género, la conciliación y corresponsabilidad, así como, aquellas que permitan abordar y prevenir la violencia de género.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.