

Secciones
Servicios
Destacamos
Gustavo López
Martes, 14 de enero 2025, 00:41
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla dio a conocer ayer las cifras de su última campaña de vendimia, donde ha registrado ... los peores datos recabados hasta la fecha. La sequía es la culpable de esta situación porque ha mermado sobremanera la producción de los terrenos dedicados al cultivo de viñas y ha impedido que se puedan dar riegos de socorro. El Consejo ha recogido 46.107.918 kilos de uva, un 14% menos que en el último ejercicio.
De igual manera, la producción ha sido un 40% menor si se compara con la media de los últimos años. La cantidad recogida en la campaña de 2024 ha sido la más baja que nunca ha registrado el Consejo Regulador.
Ante esta situación, desde el ente vinatero de Jumilla, el presidente del Consejo Regulador, Silvano García, apuesta por «ayudar al viñedo de secano en la Región de Murcia como eje de sostenibilidad de la zona y barrera contra la desertificación». Para ello, urge a que «las distintas administraciones competentes se pongan de acuerdo para permitir riegos de socorro, cuestión que hasta el momento continua sin solución».
García también analizó los vinos que están elaborando en la actualidad las bodegas jumillanas y apuntó que «son refinados y elegantes, con gran potencial y expresión». También señaló que «las condiciones se han dado de forma que, contra lo que se pueda pensar para un año tan seco, la media de contenido de azúcar y el grado de alcohol no han resultado más altos que otros años, y, en algunos casos, es, incluso, menor, debido a la escasa producción de hojas de la planta, el marchitamiento temprano y la menor producción de fotosíntesis».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.