Alertan del uso de agua potable para llenar piscinas y regar jardines privados en Jumilla
El Consistorio avisa de que impondrá «restricciones» en Fuente del Pino y La Alquería para evitar que «el problema sea insostenible»
Gustavo López
Viernes, 27 de junio 2025, 01:22
La gerente de Aguas de Jumilla, Loles Melgarejo, alertó «de un grave problema que venimos sufriendo cada año y que está provocando serios problemas en ... los sondeos que abastecen de agua potable las pedanías de La Fuente del Pino y La Alquería», poblaciones situadas en el norte del término municipal jumillano.
Según relata Melgarejo, que es la máxima responsable de la empresa mixta que se encarga de gestionar el ciclo integral del agua en el municipio del Altiplano, «a pesar de los llamamientos que estamos haciendo, los vecinos siguen con el llenado de piscinas y el riego de los árboles que están en jardines privados usando agua potable, lo que ha elevado notablemente el consumo».
Por ello, realizó un llamamiento a las personas que tienen sus viviendas en chalés o zonas de campo de las pedanías para y las emplazó a que hagan un uso debido del servicio de agua. La situación, según explicó, «está provocando una bajada muy preocupante en los sondeos, sobre todo, en el que abastece a La Alquería y Fuente del Pino, donde no se descartan restricciones».
La empresa municipal instala una planta solar que cubrirá el 50% del consumo energético de los dos sondeos proyectados
También señaló que «es cierto que ha llovido, pero eso no ha servido para recuperar los pozos subterráneos, sino que tan solo ha mantenido los niveles, que de por sí son muy bajos».
En este sentido, Loles Melgarejo dejó claro que lo que ahora hay sobre la mesa «es la posibilidad de aplicar restricciones si no queremos que el problema se haga mucho mayor o incluso insostenible». La alcaldesa de Jumilla, Severa González, refrendó las palabras de la gerente de la empresa municipal y apeló a «la concienciación sobre la importancia que tiene un bien tan escaso como es el aguaa, ya que en Jumilla solo dependemos de nuestros propios acuíferos, al no estar conectados ni al Trasvase ni a niguna mancomunidad».
Por otro lado, para afrontar la «preocupante» baja de los niveles en los acuíferos que abastecen al municipio, desde Aguas de Jumilla han activado dos actuaciones con el objetivo de «garantizar el suministro de agua a la población». Uno de los proyectos es la tramitación de un nuevo sondeo de hasta 600 metros de profundidad, el doble que el actual. Esta medida, de carácter preventivo, tiene como objetivo, según señalan desde la empresa municipal, anticiparse a posibles crisis hídricas y «asegurar el abastecimiento futuro». En palabras de la alcaldesa Severa González: «No podemos esperar a que falte el agua para empezar a actuar».
La segunda de las actuaciones que va a ejecutar Aguas de Jumilla es la instalación de una planta solar fotovoltaica para autoconsumo, que ya se encuentra en funcionamiento. Esta planta está compuesta por 972 módulos de 550 vatios, con capacidad para generar hasta 792.800 kilovatios a la hora al año, lo que cubrirá, aproximadamente, el 50% del consumo energético del sondeo principal existente en la zona de Casicas y del nuevo sondeo proyectado. Esta medida supone una doble ventaja, por un lado, reduce el coste derivado de haber tenido que reprofundizar la bomba existente por la bajada de los niveles freáticos, y por otro, representa un paso firme hacia un modelo energético más sostenible. La inversión realizada ha sido de 542.450 euros e incluye la instalaciónde sistemas de videovigilancia y monitorización continua.
Fondo social
Dentro de otro ámbito, Aguas de Jumilla anunció que va a disponer de un fondo social, dotado con 20.000 euros, que servirá para ayudar a las familias que no puedan hacer frente al pago del recibo de abastecimiento. Para ello, Severa González y Loles Melgarejo firmaron un convenio donde figuran las normas por las que se va regir esta nueva medida social que se une a las bonificaciones especiales para familias numerosas, las del 50% y 100%, tarifas para pensionistas y los precios fijados en caso de que se produzcan fugas de agua en un domicilio.
La solicitud de estas ayudas se puede hacer en la propia oficina de Aguas de Jumilla, situada en avenida de Levante, o en el centro de servicios sociales, situado en el Ayuntamiento, aunque en todos los casos, serán los técnicos del área de Política Social los que instruyan el expediente y otorguen el beneficio de estas ayudas recién presentadas.
Loles Melgarejo explicó que este fondo social «está activo ya en otros municipios de la Región y en todos los casos está ayudando mucho a las familias más vulnerables». Por su parte, la primera edil subrayó que «es fundamental ayudar a las personas y familias que lo necesitan».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.