La huelga aplaza 'sine die' la declaración de Vélez por la adjudicación de la explotación de la plaza de toros de Calasparra
El juzgado comunica a las partes que el paro obligará a suspender la comparecencia del delegado del Gobierno prevista para el viernes
El delegado del Gobierno, José Vélez, no declarará por el momento como investigado ante el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 ... de Caravaca de la Cruz. La citación a la que el líder del PSRM-PSOE y anterior alcalde de Calasparra tenía previsto acudir este viernes se ha visto aplazada 'sine die' por la huelga que los letrados de la administración de justicia mantienen desde el pasado día 24 de enero. Aunque no ha habido una confirmación oficial, el aplazamiento de esta declaración ya ha sido comunicada a las partes, según ha podido saber LA VERDAD.
Vélez debía acudir al juzgado caravaqueño el día 17 para responder por un supuesto delito de prevaricación y otro de malversación de caudales públicos en la adjudicación de la explotación de la plaza de toros de la localidad para la celebración de unos festejos taurinos. Ese mismo día estaba prevista la declaración del administrador único de la empresa Chipé Producciones. El instructor además tenía previsto escuchar un día antes, el jueves, a los concejales socialistas en el Ayuntamiento de Calasparra Antonio José Merino y Jordi Arce (gerente del PSRM-PSOE). Unas pruebas que, según ha podido saber este diario, se aplazan sin nueva fecha.
Consultado por esta redacción, el letrado que se encarga de la defensa de Vélez, el penalista Raúl Pardo-Geijo Ruiz, mostró su "indignación" por el aplazamiento de la declaración. Explicó que tenía "todo acreditado para demostrar su inocencia" este viernes y que su intención era solicitar el sobreseimiento del candidato socialista al día siguiente de su paso por el juzgado con la intención de que pudiera iniciar la campaña electoral libre ya de esta carga.
Toros en las fiestas
Los promotores de esta denuncia son los concejales Carlos Alajarín, de Ciudadanos, y Alonso Torrente, de Calasparra Viva, que ya en ocasiones precedentes han impulsado actuaciones judiciales contra Vélez y Arce. Los hechos aparentemente delictivos que se relatan en la querella, impulsada en nombre de los ediles por el letrado Juan Rigabert, se centran en los años 2017, 2018 y 2019, y están relacionados con la organización de los festejos taurinos de las fiestas patronales de Calasparra.
Los querellantes señalan que en la localidad existe una plaza de toros, La Caverina, de propiedad privada y que se ha venido encargando desde hace años de organizar la Feria Taurina del Arroz, que coincide con las fiestas patronales. En 2017 y 2018, el dueño del coso contrató los servicios de la firma Chipé Producciones para gestionar las corridas de toros.
Pues bien, según la acusación, esos dos años el Ayuntamiento habría suscrito un convenio con esa firma para que le cediera los novillos y, de esa forma, poder celebrar los tradicionales encierros. Por el préstamo de las reses le fueron abonados al empresario 30.000 euros en 2017 y 37.000 euros en 2018, según la querella.
Esas cantidades se pagaron, presuntamente, soslayando la Ley de Contratos del Sector Público y, además, sin que conste estudio alguno de mercado o de valoración del servicio, por lo que no se justifica ni el precio ni el hecho de que, de un año para otro, pasara a costar un 23% más.
La situación se complicó más en 2019, a raíz de unas desavenencias entre el dueño de la plaza y el administrador de Chipé Producciones, que motivaron la ruptura de la relación. Entonces, el Consistorio arrendó el coso taurino por dos meses, a cambio de 35.000 euros -sin que tampoco conste supuestamente informe de valoración alguno-, y a continuación le cedió supuestamente los derechos de explotación a Chipé Producciones. «No consta ninguna resolución de Alcaldía, ni expediente de contratación, ni publicación alguna en los boletines oficiales por la que se pueda tener constancia a través de qué procedimiento el Ayuntamiento cedió a favor de Chipé Producciones, ni tampoco consta contraprestación alguna de la empresa al Consistorio», reza la querella.
Seguidamente, el Consistorio pidió a esa mercantil que le volviera a ceder los novillos para los encierros y, esta vez, le pagó a cambio 18.150 euros. La cantidad puede parecer anormalmente baja, en comparación con los dos años precedentes, pero los querellantes destacan que la explicación está en que para ese momento el Consistorio ya le había cedido al empresario, gratuitamente, la explotación de la plaza por la que había pagado 35.000 euros. De forma que, en realidad, Chipé Producciones habría recibido una compensación total de más de 53.000 euros. «Y todo ello, sin que exista informe pericial, tasación o valoración alguna que justificase el pago de esas cantidades y sin que tampoco se tramitara expediente alguno para la concesión de la explotación de la plaza de toros y de la Feria Taurina del Arroz, impidiendo al resto de empresas del sector poder optar a dicha explotación».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.