Borrar
La consejera Miriam Guardiola, junto al director general de Bienes Culturales, Juan Antonio Lorca (dcha.), el responsable del Archivo General, Rafael Fresneda (izq.), y algunos representantes de los ayuntamientos. CARM

La Comunidad restaura documentos históricos de seis municipios en el Archivo General

El objetivo del proyecto 'Restauramos el papel de nuestra historia' es restaurar escritos de interés que hayan sufrido algún daño o deterioro relevante

EP

Murcia

Miércoles, 26 de diciembre 2018, 14:01

La Consejería de Turismo y Cultura, a través del Archivo General, restauró este año documentos históricos de seis municipios gracias a la iniciativa 'Restauramos el papel de nuestra historia'.

Con este proyecto se ofrece a los municipios los recursos del Archivo General para que puedan restaurar los documentos históricos escritos de interés que conserven en sus archivos municipales y que hayan sufrido algún daño o deterioro relevante.

Este 2018 se restauraron documentos de Águilas, Alhama de Murcia, Caravaca de la Cruz, Jumilla, Lorca y Totana, además de otros pertenecientes a la Orden Franciscana que también se custodian en la Región.

La consejera Miriam Guardiola entregó este miércoles los documentos a los representantes de los diferentes ayuntamientos, entre los que se encuentran planos y croquis, actas capitulares, expedientes, contratos y la confirmación de privilegios por parte de los Reyes Católicos.

Guardiola explicó que, «desde este Archivo se colabora de forma habitual con los ayuntamientos tanto en el estudio de documentos como en el asesoramiento, la conservación y también en la custodia de los mismos, ya que el centro regional posee unas condiciones únicas».

Con el programa de restauración, que se mantendrá para atender a más municipios, se pretende atajar problemas como los deterioros producidos por agentes patógenos en papeles y pergaminos. Una labor de restauración que, según apuntó la consejera, «mejorará las condiciones de conservación de nuestro amplio y rico patrimonio documental y bibliográfico, evitando pérdidas irrecuperables de documentos que forman parte de nuestra historia».

Los documentos

Los documentos restaurados este 2018 ahora entregados pertenecen a seis ayuntamientos. En el caso de Águilas, se trata del Expediente de Constitución y Funcionamiento de la Junta Local, de 1919, y los planos de un proyecto de mercado para el municipio, de los años 1926 y 1927.

De Alhama de Murcia se recuperó el Acta de consagración del pueblo a sus patronos y voto de celebración de las festividades, de 1551, así como la Cédula de transporte de las campanas de la iglesia de San Lázaro, que data aproximadamente de 1934.

De Caravaca de la Cruz, se restauró y entregó la Confirmación de privilegios a la villa por los Reyes Católicos (1492) y, de Jumilla, tres documentos más: Traslado de la concordia entre Murcia y Jumilla (1495), la carta al Concejo por un supuesto pleito al Marqués de la Villa (1464) y la Real Provisión de Felipe II al Concejo (1580).

Los últimos ayuntamientos que se beneficiaron del programa de restauración de documentos del Archivo fueron Lorca, con las Actas capitulares del Concejo de Lorca (1513-1514) y Totana, con sendos croquis del municipios datados en 1921 y 1931.

Además de colaborar con ayuntamientos, en esta ocasión se recuperaron también documentos pertenecientes a la Orden Franciscana. En concreto, se trata del Contrato entre el Convento de Santo Domingo de Murcia y la Cofradía San Vicente Mártir relativo a la posesión y mantenimiento de la capilla de culto y enterramiento del citado convento (1421) y la planta de una iglesia conventual dominica del siglo XVIII.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Comunidad restaura documentos históricos de seis municipios en el Archivo General

La Comunidad restaura documentos históricos de seis municipios en el Archivo General