Borrar
El tranvía a su paso por la Circular, de donde partirá la futura ampliación hacia la estación del Carmen. VICENTE VICÉNS / AGM

El tranvía hacia El Carmen rompe la unidad de voto de PSOE y Podemos en el Congreso

Los socialistas votaron en contra de la enmienda a los Presupuestos Generales de sus socios para incluir una partida de 20 millones para la ampliación de la línea, que sí apoyó PP y Ciudadanos

Viernes, 18 de noviembre 2022, 02:34

Decía ayer un político murciano, que siguió la votación a las enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), que fue uno de esos días raros, casi imposibles, donde todos los planetas parecían estar alineados para que algo imposible pasase. Poco faltó, solo tres votos, para que ocurriera en la Comisión del Congreso donde se votaban las propuestas de todos los grupos políticos a las cuentas estatales para 2023. Una de ellas, la 3.761, presentada por Unidas Podemos (socio del PSOE en el Gobierno), pedía que se incluyera una partida de 20 millones de euros para ampliar la línea del tranvía hasta la estación del Carmen. Los socialistas la rechazaron y la enmienda no salió adelante, pese a contar con el apoyo de PP y Ciudadanos, entre otros.

Los votos finales fueron 15 a favor (Podemos, PP, Cs y Junts per Catalunya) y 17 en contra (PSOE, Bildu, ERC y Coalición Canaria). Los cinco diputados de Vox presentes en la Comisión no votaron. Si lo hubieran hecho, la enmienda estaría aprobada.

Las reacciones no se hicieron esperar cuando se conoció la noticia en Murcia. El coordinador de la formación morada, Javier Sánchez Serna, lamentó que «el Partido Socialista haya escrito una de las páginas más tristes de su historia en Murcia al votar en contra de la ampliación del tranvía a la estación del Carmen».

Miguel Sánchez, de Ciudadanos, llevará la propuesta de Podemos al Senado para darle una segunda oportunidad

Hubo un momento de confusión, según Podemos, en el que parecía que la votación estaba empatada a 17 votos, y no «tienen dudas» de que el desempate se produjo por «las presiones socialistas a otros grupos minoritarios».

Tampoco se explicó el resultado el senador de Ciudadanos por Murcia, Miguel Sánchez, ni por la postura del PSOE ni por la de Vox. Pero como su grupo tiene clara la necesidad de que esta partida esté en los presupuestos «y no fruto de un acuerdo con el Ministerio de Transporte, como defienden los socialistas, la incorporaré a las enmiendas que presentaré yo». Sánchez recordó que Unidas Podemos no tiene representación en la Cámara Alta. «Y si se mantienen los votos del Congreso y Vox espabila, puede salir», concluyó.

Fueron el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, y la diputada por Murcia Marisol Sánchez Jódar quienes explicaron la postura socialista. Sánchez Jódar criticó la actitud de Unidas Podemos, «que parece querer estar en el Gobierno y la oposición la vez». Añadió que infraestructuras de este tipo se están haciendo pese a no estar en los Presupuestos, mientras que Serrano recordó que están en contacto con el Ministerio de Transporte para obtener «una financiación acorde con la ciudad» y que la decisión debía estar antes de fin de año. Pero «no se van a dar más detalles de la fórmula hasta que todo esté más avanzado», concluyó la diputada.

El Partido Popular tampoco tuvo suerte con la enmienda en la que pedía una partida de 20 millones para que el tranvía llegue hasta el hospital Virgen de la Arrixaca desde El Carmen, como complemento a la de Podemos. En este caso, incluso la formación morada votó en contra (explicaron que porque iba dentro de un bloque con otras enmiendas).

La portavoz del PP murciano Rebeca Pérez, subrayó que el PSOE «ha vuelto a bloquear un proyecto estratégico para Murcia mientras financia el tranvía en Palma de Mallorca y la ampliación del metro en Sevilla», lo que calificó de «injustificado y preocupante agravio».

Desde Vox argumentaron su postura indicando que habían votado a favor de la propuesta del PP «que es sobre lo mismo» y que iban a llevar al próximo Pleno de Murcia una moción para rechazar el voto contrario del PSOE.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El tranvía hacia El Carmen rompe la unidad de voto de PSOE y Podemos en el Congreso

El tranvía hacia El Carmen rompe la unidad de voto de PSOE y Podemos en el Congreso